Bodegas Marqués de Griñón abre sus puertas con un proyecto de enoturismo con el que quiere compartir el gran legado de Carlos Falcó al mundo de la cultura y el vino.

Bodegas Marqués de Griñón apuesta por el enoturismo y anuncia la apertura de sus puertas. Ofrecer así una oportunidad única para sumergirse en el legado de Carlos Falcó, conocer sus instalaciones y paisaje que cuentan con una rica tradición vinícola.

Tecnovino - Bodegas Marqués de Griñón enoturismo

Bodegas Marqués de Griñón

Ubicadas en el corazón del Castilla la Mancha, en el municipio de Malpica de Tajo, Toledo, a tan sólo una hora de Madrid, las Bodegas Marqués de Griñón, Dominio de Valdepusa ha sido durante mucho tiempo un tesoro oculto, donde se han elaborado vinos de calidad excepcional.

Ahora, con entusiasmo, invitan a los amantes del vino y a los curiosos por igual a descubrir la magia detrás de sus cepas y a explorar los rincones de una bodega histórica.

¿Qué incluye la visita?

Para llevar a cabo esta experiencia, se ha aliado con la empresa talaverana Eventos Talavera, con la que ha llegado a un acuerdo para la gestión de las visitas, y dar un servicio integral y que satisfaga las expectativas del enoturista. Los visitantes, tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia y el legado de Carlos Falcó, como viticultor comprometido con la excelencia.

Durante la visita pasearan por el campo, disfrutando de un viñedo histórico y su bodega. Degustarán sus vinos y aceite, galardonados en numerosas ocasiones en concursos nacionales e internacionales y para aquellos que deseen llevarse un recuerdo de su visita, su tienda ofrece una selección cuidada de sus vinos.

Tecnovino - Bodegas Marqués de Griñón enoturismo barricas

Bodegas Marqués de Griñón y Eventos Talavera, ofrecen una experiencia diferente. La idea es dar a conocer la vida de un “grande de España” que se convirtió en uno de los bodegueros más prestigiosos del país y responsable de la modernización de la viticultura española.

La figura de Carlos Falcó y su aportación al mundo del vino

Carlos Falcó, Marqués de Griñón, nació en Sevilla en uno de los linajes históricos más antiguos de España, ingeniero agrónomo por la Universidad de Lovaina (Bélgica) y posteriormente graduado por la Universidad de California (Davis), impulsó la modernización de la viticultura en España y la elaboración de grandes vinos.

Tecnovino Carlos Falco Marques de Grinon

Los viñedos de Dominio de Valdepusa, en la provincia de Toledo, fueron pioneros tanto en cuanto al tipo de uva empleada para la elaboración del vino como en la aplicación de nuevas tecnologías vitícolas.

En el año 2002, el Estado español le otorgó a Dominio de Valdepusa la primera Denominación de Origen de Pago. En 2003 se convalidó este reconocimiento por la Unión Europea, convirtiendo a Dominio de Valdepusa en la primera finca española en recibir un reconocimiento solo obtenido anteriormente por pagos míticos como Romanee Conti o Sassicaia.