Novaterra, innovación para viñedos y olivares mediterráneos más sostenibles
El proyecto internacional Novaterra se centra en el desarrollo de estrategias sostenibles con el propósito de reducir el impacto negativo de los pesticidas en viñedos y olivares mediterráneos. Participan un total de 22 entidades de seis países europeos. A finales de 2020 arrancaba el proyecto…
En busca de nuevas variedades de uva descendientes de la monastrell más resistentes a la sequía, enfermedades y sin pepitas
Conseguir variedades de uva más resistentes a las altas temperaturas y sequías, enfermedades fúngicas, variedades apitenas que permitan la elaboración de vinos de baja graduación alcohólica y atender la demanda del actual consumidor. Con este objetivo desde el IMIDA han puesto en marcha un programa…
Un proyecto de Grupo Rioja logra combatir el mildiu de un modo más sostenible
Después de dos años de trabajo entre Grupo Rioja y la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), el proyecto Mildiu Look-out ha conseguido establecer un sistema de predicción más sostenible para combatir enfermedades provocadas por el hongo mildiu en La Rioja. Así, se…
Un proyecto busca nuevas estrategias para reducir el impacto negativo de los pesticidas en el viñedo y olivar
El proyecto Novaterra, que desarrollará un conjunto de nuevas estrategias para conseguir que se eliminen o reduzcan significativamente el uso de los pesticidas más perjudiciales en el viñedo y olivar, así como sus efectos más negativos. Durante 4 años, 19 socios procedentes de 6 países…
Delan Pro, un fungicida para viña único en el control de mildiu, fomopsis y black rot
La viña tiene un gran aliado frente al mildiu, fomopsis y black rot. Delan Pro es una de las mejores herramientas de control de resistencias con la que el viñedo estará protegido independientemente de cualquier situación climatológica. La eficacia de este fungicida para viña se…
El mildiu y oídio de la vid bajo control con Septum, que ofrece una acción preventiva y curativa
El oídio y mildiu de la vid son algunas de las preocupaciones de quienes trabajan a pie de viña. Estos hongos si no se tratan adecuadamente pueden llegar a mermar la cosecha. El biofungicida Septum ayuda en el control del oídio y mildiu y también…
Metodologías para un modelo de producción vitivinícola sostenible a gran escala: los resultados del proyecto Life Priorat + Montsant
El proyecto Life Priorat + Montsant termina con resultados prometedores y supone un modelo pionero en producción vitivinícola sostenible en la comarca del Priorat, aplicable a otras regiones vitivinícolas españolas y europeas. Sus resultados contribuyen a hacer de Priorat una región vitivinícola más sostenible. De…
Los progresos en sostenibilidad vitivinícola del proyecto Life Priorat + Montsant: eficiencia en la gestión hídrica en viticultura y en el uso de productos fitosanitarios y fertilizantes
Este año finaliza el proyecto Life Priorat + Montsant que afronta su recta final con resultados que contribuyen ya a la sostenibilidad vitivinícola de la comarca del Priorat y que son perfectamente extrapolables a todo el entorno nacional. Con el objetivo de desarrollar un modelo…
Romeo: el biofungicida para viña inductor de las defensas naturales de la planta
Protege los cultivos contra hongos patógenes como mildiu, oídio y botritis de forma natural. El nuevo fungicida ecológico Romeo induce a la planta a construir su propia defensa natural. Comercializado por Kenogard dentro de su catálogo de productos BioRacionales está autorizado para la agricultura ecológica….
El uso eficiente del riego y la reducción de fitosanitarios y fertilizantes son los avances del proyecto Life Priorat+Montsant que apuesta por la sostenibilidad vitivinícola
El proyecto Life Priorat+Montsant, a un año exacto de llegar a su fin, ya ha conseguido excelentes resultados en cuanto a la disminución del uso de recursos en campo como en bodega. La reducción del uso de agua ha superado con creces su objetivo del…
La D.O. Bierzo recoge un 26% más de uva que en la vendimia pasada
La campaña de vendimia 2018 en la D.O. Bierzo ha ascendido a más de 11.200.000 kgs., lo que supone un incremento con respecto a la campaña anterior del 25,95%. Los vinos de esta campaña se caracterizarán por ser más frescos y atlánticos, con un grado…
Así serán los vinos de la añada 2018: más ligeros, con poco cuerpo y un aroma más floral
¿Cómo será el vino que consumiremos el próximo año? El momento de la vendimia, tiene la respuesta. Los sumilleres de Vinissimus hacen su predicción según las condiciones meteorológicas del año. Tal y como indican la añada 2018 comenzó con un otoño fue seco y un invierno con algunas…
¿Cómo afecta a la vid una primavera con abundantes lluvias?
Después de las abundantes lluvias registradas durante esta primavera, Corporación Vinoloa hace un balance sobre cómo afectan estas condiciones a la vid. Mientras que las precipitaciones en invierno y otoño son esenciales para revitalizar el viñedo; las primaverales pueden afectar al tamaño de la cosecha, la…
La detección y predicción del mildiu, un proyecto de I+D específico para Rioja
Grupo Rioja promueve el proyecto de detección Mildiu Look-out específico para la DOCa Rioja. La iniciativa persigue desarrollar un software de gran fiabilidad que permita tomar decisiones a pie de viña, alertar sobre el riesgo de Mildiu en cada parcela y el tratamiento adecuado. En su compromiso con la…
APPVid, la aplicación en la que trabaja Neiker-Tecnalia para predecir el riesgo de enfermedades en viñedos
La detección temprana de cualquier plaga o enfermedad que afecte a los cultivos es muy importante, por este motivo Neiker-Tecnalia trabaja en una app que sirve para predecir el riesgo de enfermedades en viñedos. Así ha desarrollado un nuevo modelo de predicción que incorpora más…