La OIV señala como amenaza para la producción de vino la grave sequía y el calor extremo
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en sus primeras estimaciones sobre el sector vitivinícola para 2022, en lo que al volumen mundial de producción de vino se refiere, considera que se sitúa en un nivel similar al observado el año pasado….
Becas de investigación vitivinícola 2022 de la OIV
Año tras año la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y dentro del marco del desarrollo de su Plan Estratégico otorga becas de investigación vitivinícola en sus programas prioritarios. Los temas son conservación y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas…
Marqués del Atrio apuesta por la innovación vitivinícola y tradición enológica y ficha al enólogo Pablo Ossorio
El Grupo Bodeguero Marqués del Atrio incorpora al enólogo Pablo Ossorio a su equipo técnico, quien gestionará el proyecto enológico del grupo y el lanzamiento de nuevos vinos junto al director técnico de la bodega en una apuesta firme del grupo por la innovación vitivinícola…
El uso del agua en la vinificación a análisis en un informe de la OIV
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha examinado las diferentes cuestiones técnicas y reglamentarias relativas a la utilización del agua en la elaboración de vinos. En octubre de 2019, el Comité Científico y Técnico (CST) de la OIV aprobó la incorporación…
Carlo Dalmonte, nuevo presidente del Forum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas
El Forum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas (FMCV) clausuró su Preforo con la elección del italiano Carlo Dalmonte como nuevo presidente de esta organización internacional. El evento, celebrado del 19 al 20 de mayo en la Bodega Cuatro Rayas, ha supuesto la antesala del XI Foro…
Oferta de empleo: cinco puestos de trabajo en la OIV
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) necesita cubrir cinco puestos de trabajo de alto nivel: jefe/a de Unidad Viticultura; jefe/a de Unidad Enología – Métodos de Análisis; jefe/a de Unidad Seguridad y Salud; gestor de datos; y secretario/a del departamento Científico…
La nueva edición de Enoforum en España se celebrará de forma presencial
El 20 y 21 de abril de 2022 Feria de Zaragoza acogerá una nueva edición de Enoforum, que se celebrará de forma 100% presencial. Será nuevamente una ocasión para conocer las más interesantes innovaciones científicas y tecnológicas del sector vitivinícola. En este encuentro se darán…
La OIV impartirá en Montpellier la segunda edición del Curso Internacional de Ampelografía
Con el objetivo de transmitir conocimientos actualizados y crear una densa red entre los profesionales del sector, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) impartirá la segunda edición del Curso Internacional de Ampelografía. La cita será en Montpellier (Francia) del 27 de…
¿Qué tendencias digitales se están aplicando en el sector vitivinícola?
Parece el futuro, que lo es, pero también es el presente: robots, inteligencia artificial, satélites, etiquetado y certificado inteligente, etc. No es ni una película ni un libro de ciencia ficción ya que se usan en viñedos, bodegas o en la distribución… Las principales perspectivas…
¡Ya es oficial! Los vinos desalcoholizados han sido autorizados en la nueva PAC
El año 2022 estrena una esperada novedad para el sector vitivinícola impulsada por las nuevas políticas de la PAC, que consiste en la oficialización de la desalcoholización y de la desalcoholización parcial del vino. En la definición de este nuevo marco normativo, la Unión Europea…
La OIV espera una menor producción mundial de vino en 2021, similar a niveles de 2017
«En 2021, se prevé un volumen de producción de vino extremadamente bajo, a un nivel similar a 2017». Esta es la previsión de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) que ha realizado una presentación de la mano de su director general,…
El boom de la viticultura ecológica: gana superficie en todo el mundo
La viticultura ecológica conquista terreno en el mundo. Así lo da a conocer la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) que ha realizado una nueva publicación sobre el estado del viñedo ecológico. Aproximadamente medio millón de hectáreas en todo el mundo se…
La OIV actualiza las definiciones de Indicación Geográfica y Denominación de Origen vitivinícolas
La OIV vuelve a actualizar las definiciones de indicación geográfica y denominación de origen incluyendo ahora las nociones de reputación y protección por parte de las autoridades competentes de los países. Estas nuevas definiciones tienen en cuenta la importancia cada vez mayor del empleo de…
Nuevo presidente y más novedades de la Organización Internacional de la Viña y el Vino
Un nuevo presidente de la organización (Luigi Moio), resoluciones aprobadas, el ruso se incorpora como el 6º idioma oficial, y una propuesta de nueva sede (Dijón) para la OIV. Estas son solo algunas de las novedades de la Organización Internacional de la Viña y el…
Programa 2021 de becas de investigación vitivinícola de la OIV
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ofrece año tras año un programa de becas de investigación vitivinícola. Se formulan sobre una serie de temas que consideran prioritarios para el mundo del vino. El plazo de solicitud finaliza el próximo 13 de…