Conservación de los Recursos Fitogenéticos en Viticultura: firman una carta OIV y TIRFAA
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) firman una Carta de Intenciones para la Conservación de los Recursos Fitogenéticos en Viticultura. En la sede de la Organización…
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) seleciona un jefe de relaciones exteriores
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) necesita incorporar a su equipo un jefe de Relaciones Exteriores. La fecha límite de recepción de candidaturas finaliza el 31 de diciembre de 2023. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) tiene…
Webinar sobre la nueva normativa de etiquetado de vinos en la Unión Europea
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en colaboración con la International Society for Vine & Wine Law, realiza un webinar acerca del nuevo reglamento de la UE sobre etiquetado de vinos. La cita es el 16 de noviembre. La venta de…
Condiciones climáticas extremas lastran la producción mundial de vino, la más baja desde 1961
La producción mundial de vino en 2023 será la más baja de los últimos 60 años. Esto se debe a la combinación de volúmenes de cosecha extremadamente bajos en el hemisferio sur, así como en algunos de los principales países de la Unión Europea. Son…
Albania se incorpora a la OIV y se convierte así en el 50º Estado miembro
Un total de 50 estados pertenecen ya a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), tras la incorporación de Albania. Esta cantidad de países adheridos representa un hito que la OIV alcanza por primera vez en sus 100 años de historia. La…
Luis Planas en el Congreso Mundial de la Viña y el Vino: «el vino es una producción emblemática»
En el marco del 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas afirma que «el desarrollo tecnológico es clave para situar al sector vitivinícola a la vanguardia». Señala que la vitivinicultura promueve un avance ordenado…
El sector vitivinícola de España y su papel en el 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino
Jerez y Cádiz son la sede del 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino. La anterior edición tuvo lugar en México y en esta ocasión España recibe del 5 al 9 de junio a más de 800 especialistas del sector vitivinícola. De forma…
La cara y la cruz de las exportaciones de vino en 2022: récord histórico en valor y menor volumen
El informe sobre la «Actualidad de la coyuntura del sector vitivinícola mundial en 2022» que realiza la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) proporciona una visión sobre el momento que vive tanto la superficie de viñedo, la producción, consumo y comercio mundial…
Amplia promoción del 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino que se celebrará en Cádiz y Jerez en junio
La vitinicultura y las tecnologías de la información son las temáticas del 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino que tendrá lugar entre los días 5 y 9 de junio en Cádiz y Jerez. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha…
Viticultura y tecnologías de la información, temas del 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino que tendrá lugar en junio en España
Jerez de la Frontera, en Cádiz (España) es el lugar que acogerá el 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino en España que promueve la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Un evento de vital importancia para el sector vitivinícola…
La OIV señala como amenaza para la producción de vino la grave sequía y el calor extremo
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en sus primeras estimaciones sobre el sector vitivinícola para 2022, en lo que al volumen mundial de producción de vino se refiere, considera que se sitúa en un nivel similar al observado el año pasado….
Un vino para conquistarlos a todos: el ensamblaje de uvas mexicanas elaborado especialmente para el 43º Congreso Mundial de la Viña y el Vino
De la unión de 33 viñedos mexicanos y 22 enólogos de las mejores bodegas del país y fruto de 15 regiones surge un vino de edición exclusiva para celebrar el 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino que se llevará a cabo en…
Radiografía del sector del vino en México: historia y situación actual
Quince estados productores de vino, más de 35.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid y una producción de 64 millones de litros fruto del trabajo de 400 bodegas, estas son algunas de las cifras del sector de vino en México. La historia del nacimiento…
Becas de investigación vitivinícola 2022 de la OIV
Año tras año la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y dentro del marco del desarrollo de su Plan Estratégico otorga becas de investigación vitivinícola en sus programas prioritarios. Los temas son conservación y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas…
Ranking de los mayores consumidores de vino del mundo
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha publicado su informe sobre la «Situación actual del sector vitivinícola a nivel mundial». De él extraemos los datos relativos a los países mayores consumidores de vino del mundo. El consumo mundial de vino en…