Recogen más de 80 millones de kilos de uva en la campaña de vendimia de la DOP Cariñena, un 9% más que en 2021
A pesar de las previsiones iniciales por la ola de calor vivida, se recogieron 15 millones de kilos más (un 23% más que lo previsto), gracias a la mejora de las condiciones climáticas en los días previos a la vendimia. Este hecho para la DOP…
Un estudio se centra en agentes de control biológico para luchar contra la polilla del racimo
La polilla del racimo es una plaga que ataca viñedos alrededor de medio mundo y produce daños irreparables allí donde se reproduce, generando importantes perdidas económicas. No es de extrañar que todo el sector vinícola ponga especial interés en investigar diferentes fórmulas para combatir esta…
La Comunitat Valenciana destina 2,5 millones de euros a la lucha contra la polilla del racimo
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana apuesta por la técnica de la confusión sexual para combatir la polilla del racimo. Para ello, destinará 2,5 millones de euros durante los próximos dos años. El presidente de la DO Valencia, Salvador Manjón, ha subrayado la…
Novaterra, innovación para viñedos y olivares mediterráneos más sostenibles
El proyecto internacional Novaterra se centra en el desarrollo de estrategias sostenibles con el propósito de reducir el impacto negativo de los pesticidas en viñedos y olivares mediterráneos. Participan un total de 22 entidades de seis países europeos. A finales de 2020 arrancaba el proyecto…
Una alianza entre viticultores de Rioja Alavesa busca mejorar la calidad de la uva usando la confusión sexual en los viñedos
Una alianza por la calidad, esto es lo que ha motivado a once viticultores de Laserna (Rioja Alavesa) a unirse en un proyecto pionero de viticultura sostenible que aplica la confusión sexual en los viñedos con el objetivo de mejorar la calidad de la uva….
El espectacular incremento de la viticultura ecológica en Utiel-Requena: crece un 47% en cuatro años
En Utiel-Requena se encuentran el 76% de las hectáreas cultivadas en orgánico de la Comunidad Valenciana y el 8% del total en España. Desde la DO Utiel-Requena manifiestan que en esta denominación tienen un firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Sus características agroclimáticas facilitan un…
Un nuevo aliado sostenible para el control de la polilla del racimo
Feromona líquida microencapsulada de Lobesia botrana, bajo el nombre de Subvert, la compañía Suterra presenta el fitosanitario más avanzado y específico para el control sostenible de la polilla del racimo. Además de tener registro fitosanitario de excelente perfil medioambiental es de muy fácil manejo, tan…
Un proyecto busca nuevas estrategias para reducir el impacto negativo de los pesticidas en el viñedo y olivar
El proyecto Novaterra, que desarrollará un conjunto de nuevas estrategias para conseguir que se eliminen o reduzcan significativamente el uso de los pesticidas más perjudiciales en el viñedo y olivar, así como sus efectos más negativos. Durante 4 años, 19 socios procedentes de 6 países…
Los viñedos rodeados de paisajes naturales reducen los brotes de plagas y el uso de pesticidas
Viñedos rodeados de viñedos provocan que las poblaciones de plagas crezcan más rápidamente, este es el principal dato que se desprende de un estudio realizado sobre datos de 400 cultivos de Andalucía. Los brotes de plagas de la polilla del racimo (L. botrana) aumentaron cuatro…
¿Cómo incide el cambio climático en las plagas y enfermedades de la vid?
La II Jornada Viticultura 4.0 que se ha celebrado en el marco de la Escuela de Viticultores de Bodegas Riojanas abordó la incidencia del cambio climático en las plagas y enfermedades de la vid. Principalmente se centró en la sanidad del viñedo y en las…
Terroir, suelo, clima y sostenibilidad medioambiental, los temas de la Jornada Viticultura 4.0 de Bodegas Riojanas
La ‘Escuela de Viticultores’ y la I Jornada Viticultura 4.0 que ha puesto en marcha Bodegas Riojanas se ha realizado con éxito, según destacan desde la firma que desde hace doce años se decidió a promover acciones formativas como el ‘Curso de Enología’ y participaciones…
La apuesta de Bodegas Riojanas por la formación en vitivinicultura, Escuela de Viticultores
Escuela de Viticultores es la nueva iniciativa de Bodegas Riojanas que se va a centrar en temas de actualidad en viticultura. El 10 de abril en el salón de actos de esta firma se informará sobre la gestión de suelos, las predicciones climáticas para la…
¿Por qué usan un lazo rojo en Finca La Reñana? Una pista: cuidado medioambiental frente a plagas
En Finca La Reñana, de Bodegas Luis Alegre, combaten plagas como la polilla del racimo sin alterar el medio ambiente. La técnica que utilizan contra este lepidóptero es la confusión sexual del macho de esta especie, de este modo no hay reproducción ni por tanto larvas…
Los murciélagos, una solución natural para controlar las plagas del viñedo
Desde el año 2014, el Instituto Bodegas Enguera de Viticultura Mediterránea está llevando a cabo un estudio cuyo fin es combatir una de las plagas de mayor importancia en la Comunidad Valenciana, como es la polilla del racimo, utilizando como aliado uno de los mayores depredadores…
Cariñena reduce el uso de insecticidas con una técnica biológica
La D.O.P. Cariñena duplica en menos de un año la superficie con control de plagas mediante «confusión sexual» para erradicar la polilla del racimo. Esta técnica biológica es inocua y ecológica y no interfiere con otras especies. Como consecuencia directa han conseguido una reducción del…