Las cubiertas vegetales en viñedos contribuyen a una viticultura sostenible y favorecen la presencia artrópodos e insectos beneficiosos para la vid
Una tesis doctoral realizada en la Universidad de La Rioja corrobora que la cubierta vegetal espontánea en viñedos contribuyen a una viticultura sostenible. Así tienen mayor riqueza de insectos y albergan mayor cantidad de artrópodos depredadores de plagas. La autora María Gloria Sáenz Romo realiza…
La radiación ultravioleta en el viñedo mejora la calidad de la uva y el vino
Zonas frías o años excesivamente nublados en los que los niveles de radiación solar son insuficientes podrían tener una solución gracias a los beneficios de la radiación ultravioleta UV-B. Una tesis doctoral de la Universidad de La Rioja ha abordado los efectos de la radiación…
Un estudio explica cómo la perdida de color de la variedad Garnacha Blanca se debe a una mutación genética
Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja demuestra cómo la mutación genética es la responsable de la pérdida de color de la uva en la variedad Garnacha Blanca, lo cual potencia el «carácter aromático floral, de fruta blanca y herbáceo que caracteriza…
Cómo es el consumidor según el tipo de vino que elige
«Dime qué tipo de vino bebes y te diré cómo eres». Esa clasificación ha sido hecha en el marco de una tesis que analiza los gustos y preferencias de los consumidores de vino tinto de la DOCa Rioja. Es obra de Izaskun Fernández Núñez que…
La maduración de las uvas se acelera por el cambio climático
Una tesis doctoral destaca que el aumento de las temperaturas y de los niveles de CO2 por el cambio climático acelera la maduración de las uvas en la producción vinícola y afecta al color y posiblemente a los aromas. Esta tesis doctoral está realizada de…