La Unión denuncia que saldrá más caro reestructurar viñedos
La organización agraria Unión de Uniones denuncia que con el nuevo plan del Magrama a los viticultores les costará más dinero reestructurar viñedos en próximas campañas. Ha criticado que desaparezcan en el nuevo programa de apoyo 2014-2018 del sector vitivinícola las ayudas al arranque y…
El nuevo sistema de autorizaciones de plantación del viñedo se tramitará de forma urgente
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha analizado con el sector del vino el nuevo sistema de autorizaciones de plantación del viñedo en una reunión mantenida en la sede del Departamento el 9 de diciembre. Este sistema sustituye el actual régimen de…
Cariñena reduce el uso de insecticidas con una técnica biológica
La D.O.P. Cariñena duplica en menos de un año la superficie con control de plagas mediante «confusión sexual» para erradicar la polilla del racimo. Esta técnica biológica es inocua y ecológica y no interfiere con otras especies. Como consecuencia directa han conseguido una reducción del…
Sobrevolar y adentrarse en los viñedos, la nueva experiencia de Bodegas Torres
Igual que visitar el viñedo pero a distancia, esa es la nueva experiencia de Bodegas Torres, acceder a sus viñedos con una perspectiva de 360° a vista de pájaro. Esta iniciativa de corte audiovisual e inmersiva permite verlo todo desde cualquier ángulo en las principales…
La añada 2014 en Ribera del Duero: donde los extremos se hacen rutina
Alejandro Moyano, cofundador Valdemonjas, cuenta desde su perspectiva los datos destacados de la añada 2014 y su vendimia en Ribera del Duero. Una historia desde el punto de vista del bodeguero y el viticultor involucrado en todo el proceso. Porque lo escrito para eso está,…
Valdemonjas, la bodega del millón de euros
Comienza la construcción de la bodega Valdemonjas, un proyecto, fundado por Alejandro Moyano y su familia, que conlleva una inversión de cerca de 1 millón de euros. Las instalaciones serán autosuficientes, ya que no estarán conectadas ni a la red de agua ni a la…
El vino que se sueña con la llegada de la vendimia 2014 en la Ribera del Duero
Alejandro Moyano, cofundador de Valdemonjas, realiza una crónica de la añada justo en el momento en que se encuentran organizado la campaña de vendimia 2014 en la Ribera del Duero, lugar donde se encuentra la bodega. Ahora que llega la vendimia 2014 en la Ribera…
Un congreso que se centró en los avances contra el mildiu y oidio de la vid
El séptimo congreso GDPM (Grapevine Downy and Powdery Mildew) trató las técnicas y los avances contra el mildiu y oidio de la vid, dos de las enfermedades que más afectan a este cultivo. Organizado por NEIKER-Tecnalia abordó temáticas relevantes para atajarlas, como la predicción temprana,…
El mildiu y oidio de la vid bajo el análisis de investigadores internacionales reunidos en Vitoria
El Congreso Internacional sobre Mildiu y Oidio de la Vid que organiza NEIKER-Tecnalia arrancó el 30 de junio en Vitoria y se celebrará hasta el 4 de julio. La predicción temprana de ambas enfermedades, su control fitosanitario y la mejora genética de las plantas serán…
Vitoria-Gasteiz acoge el seminario internacional sobre mildiu y oidio en la vid
El seminario internacional sobre el mildiu y oidio en la vid (7th International Workshop on Grapevine Downy and Powdery Mildew – GDPM) se celebra en Vitoria-Gasteiz del 30 de junio al 4 de julio. Los temas centrales serán la epidemiología, la interacción planta-patógeno, la resistencia y…
Un fungicida para controlar el oídio: Dynali
Dynali es un fungicida para el control de oídio en viña, en forma de concentrado dispersable (DC) a base de un disolvente de origen natural que permite una mejor disolución y una pulverización de mayor calidad. El fungicida Dynali de la empresa Syngenta para controlar…
Neiker presenta un estudio sobre los efectos del cambio climático en los vinos de Tempranillo
Neiker ha realizado un estudio sobre el cambio climático y su efecto en los vinos de Tempranillo. Los científicos han investigado el comportamiento de las vides en una situación de mayor temperatura, mayor presencia de CO2 y ambiente más seco en diferentes suelos. Las condiciones…
Un robot en el viñedo: el proyecto VineRobot
El Grupo Televitis de la Universidad de La Rioja coordina el proyecto europeo VineRobot para diseñar un vehículo terrestre con sensores no invasivos que recopile información sobre el estado del viñedo. En este proyecto colaboran otros dos campus y cinco empresas europeas. El proyecto VineRobot está…
Marqués de Cáceres inicia un nuevo proyecto en Rueda
La bodega riojana Marqués de Cáceres (Cenicero, Rioja Alta) en una apuesta por diversificar su gama de productos ha puesto en marcha su nuevo proyecto en Rueda. La compra de 125 hectáreas de viñedo y la construcción a partir de abril de una nueva bodega…
Arias Cañete: "El vino contribuye a que nuestra balanza comercial agroalimentaria sea positiva”
En la entrega de los premios de “Excelencia cava” en Barcelona, Arias Cañete apunta que en 2012 el comercio exterior de vino y mosto tuvo un saldo positivo de 2.600 millones de euros. También ha explicado las iniciativas emprendidas por su Departamento para que el…