Ramón Bilbao renueva la imagen y nombre de Lalomba, ahora es Lalomba Finca Lalinde Rosado 2019
De los viñedos más carismáticos de Ramón Bilbao, Finca Lalinde, procede la joya rosada de la bodega: Lalomba. La nueva añada Lalomba Finca Lalinde Rosado 2019 se presenta con renovado diseño de botella, etiqueta y nombre. Este rosado, compuesto por 90% garnacha y 10% viura,…
Elaisian, agricultura de precisión en el viñedo para prevenir enfermedades de la vid
Elaisian es un sistema de agricultura de precisión en el viñedo, entre sus capacidades destaca su prevención de enfermedades y la optimización de los procesos de cultivo. Cada vez es posible aplicar más tecnología para trabajar la vid, es el caso del sistema de la…
La viticultura de precisión llega al viñedo español para ayudar a aumentar su potencial de producción
Drones que ofrecen mapas de humedad y vigor e infecciones fúngicas o bacterianas; realidad aumentada para conocer los puntos de poda óptima y deficiencias de nutrientes. Estas son algunas de las ventajas de la viticultura de precisión que la plataforma de Terraview acerca a los…
Bodega Iniesta utiliza viticultura de precisión para mejorar sus cultivos
Bodega Iniesta, consciente de los beneficios de las nuevas tecnologías, desarrolla la viticultura de precisión para mejorar la salud de los viñedos. La bodega ha implantado, a modo de experimentación, en cuatro parcelas de su finca el novedoso estudio de la empresa AgroKap, el último…
La Plataforma Tecnológica del Vino celebrará en mayo su encuentro anual
Cambados, designada recientemente Ciudad Europea del Vino 2017, ha sido el lugar elegido para la celebración de este evento, que tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo. Las instalaciones de Bodegas Martín Códax serán el escenario en el que se desarrolle este encuentro…
Una jornada con las novedades sobre la auditoría europea de las ayudas agrarias
Las novedades en la auditoría europea de las ayudas agrarias, han sido analizadas en una jornada en la que ha participado Christina Borchmann, directora de Auditoría de Gastos Agrícolas de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea. En su intervención…
Pazo de Señorans se digitaliza con Cultiva Decisiones
La digitalización de las empresas es un tema de actualidad. ¿Es posible que un modelo de negocio de carácter más tradicional, como una bodega, se digitalice? Pues sí, es el caso de Pazo de Señorans que aborda su transformación digital de la mano de Cultiva…
Seresco y CSIC colaboran para optimizar la gestión del viñedo
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Seresco, firma especializada en soluciones tecnológicas y servicios TIC, establecen una colaboración científico-técnica para optimizar la gestión del viñedo. Se centrará en los viñedos asturianos y será extrapolable a otras zonas vitivinícolas. Con una duración de cinco…
Crean una plataforma tecnológica de viticultura de precisión
Cultiva Decisiones es una plataforma tecnológica de viticultura de precisión para asegurar la calidad en el viñedo. Creada por Seresco, es capaz de ofrecer de forma visual y en tiempo real toda la información relevante sobre el viñedo, optimizando la toma de decisiones para mejorar…
Una tesis se centra en sensores no destructivos para conocer el estado del viñedo
Una tesis de Clara Rey Caramés en la Universidad de La Rioja se ha centrado en explorar unos sensores, que han demostrado su utilidad para saber el estado del viñedo, puesto que recopilan un gran número de datos de forma rápida y no destructiva. La tesis…
Matarromera prevé una producción de gran calidad en 2015 gracias a técnicas de monitorización
Matarromera prevé una producción de gran calidad en la vendimia 2015 a través de la monitorización de sus viñedos. La estación meteorológica del grupo bodeguero ha detectado un aumento de temperatura media en el suelo del viñedo y un índice de humedad más bajo que…
Los sensores inalámbricos para mejorar la producción del viñedo llegan a Matarromera
Matarromera utiliza sensores inalámbricos remotos para mejorar la producción y rentabilidad de sus viñedos. Esta innovación forma parte del proyecto AgriSENSact donde el grupo vitivinícola participa junto con otras cinco empresas y centros de investigación europeos. Así el sistema Wireles sensors networks (WSNs) consolida un proceso…
Actylab presenta el sensor portátil Multiplex
El sensor portátil Multiplex es de tipo óptico multiparamétrico, fruto de 15 años de investigación. Realiza medidas en tiempo real no destructivas de los polifenoles constitutivos e inducidos y de la clorofila en las plantas. Actylab explica que con el sensor portátil Multiplex “se trata…
Talleres prácticos de herramientas GIS de apoyo a la gestión vitivinícola
Los próximos días 2 y 3 de diciembre, SGSmap impartirá dos talleres prácticos sobre la utilización de herramientas GIS en la gestión vitícola. Ambos talleres se dirigen preferentemente a responsables de viticultura y técnicos de campo en explotaciones vitivinícolas y se celebran en el Club…
Grupo Príncipe de Viana apuesta por las energías renovables
Grupo Príncipe de Viana ha cerrado un acuerdo de suministro de electricidad procedente de energías renovables con el objetivo de lograr una actividad industrial lo más sostenible posible con el medio ambiente. Grupo Príncipe de Viana (Navarra) ha cerrado un acuerdo de suministro de electricidad…