De la mano de Alfatec Ingeniería y Consultoría se desarrolla el 20 de mayo en Madrid el encuentro “Innovación y tecnologías para la nueva desalcoholización” con el fin de analizar el auge de los vinos desalcoholizados, una categoría en plena expansión que está transformando el escenario global del vino.

La jornada, enmarcada en el Ágora Alfatec, abordará los principales retos tecnológicos, normativos y sensoriales que plantea esta nueva demanda, y servirá para entender hacia dónde evoluciona el consumo y cómo deben adaptarse las bodegas. Acogerá a 200 expertos internacionales para analizar el auge de los vinos desalcoholizados, una categoría en plena expansión que está transformando el escenario global del vino.

Tecnovino- Alfate: jornada sobre tecnologías para la nueva desalcoholización de vinos

La cita es el 20 de mayo, cuando Alfatec Ingeniería y Consultoría celebra en Madrid la VI edición de sus jornadas técnicas, un encuentro que se ha consolidado como referencia para el debate y la divulgación de soluciones innovadoras en el sector del vino. En esta ocasión, el foco estará puesto en un tema de creciente interés: la desalcoholización y su papel estratégico en el futuro del vino.

Bajo el lema “Innovación y tecnologías para la nueva desalcoholización”, reunirá a más de 200 profesionales procedentes de bodegas, centros de investigación e instituciones de todo el país. El aforo, ya completo, evidencia el enorme interés del sector por conocer de primera mano las últimas técnicas, normativas y tendencias de consumo vinculadas a esta práctica.

El evento, que se celebrará en el Hotel Eurostars Mirasierra de Madrid, contará con un programa multidisciplinar que incluye la participación de expertos de entidades como el CSIC, la Universidad Politécnica de Madrid, la FEV, el CRDO Ca Rioja, Grupo Peñaflor, Bodegas Torres o IWSR, así como de empresas tecnológicas líderes como Pellenc, Omnia Technologies, Bucher Vaslin, BevZero, Michael Paetzold Ibérica o Tomsa Destil.

“Queremos conectar la ciencia con la práctica, la normativa con el mercado, y ofrecer a las bodegas un conocimiento riguroso y útil para abordar los desafíos actuales”, explica Justo Banegas, director general de Alfatec y moderador de la mesa redonda que cerrará la jornada.

Una jornada que anticipa el cambio y aborda el ciclo de producción de vinos desalcoholizados

En un contexto marcado por el cambio climático, las nuevas exigencias del consumidor y los marcos regulatorios internacionales, la desalcoholización ha dejado de ser una rareza para convertirse en una herramienta tecnológica estratégica. La jornada abordará, desde una perspectiva técnica, enológica, legal y comercial, todo el ciclo de producción de vinos desalcoholizados, incluyendo sesiones sobre biotecnología, osmosis inversa, destilación al vacío, normativas fiscales y análisis de tendencias de mercado.

La jornada finalizará con una cata técnica de vinos desalcoholizados, dirigida por Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Enología, que permitirá comparar distintas metodologías y resultados sensoriales.

Con esta iniciativa, Alfatec considera que «reafirma su vocación de liderazgo técnico e innovación al servicio del sector, consolidando su papel como partner estratégico de las bodegas en un momento de transformación profunda para el mundo del vino».

Programa del evento

  • 08:45 – 09:00 – Bienvenida y presentación de la jornada
    Justo Banegas. Director General Alfatec
  • 09:00 – 09:30 – Estrategias biotecnológicas para el incremento de la acidez y disminución del grado alcohólico
    José Manuel Guillamón. Científico del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del CSIC
  • 09:30 – 10:10 – Proceso ALCOFF ® Ósmosis Inversa con Destilación
    Patrick Paulian. Director Michael Paetzold Ibérica
  • 10:10 – 10:50 – Desalcoholización con vacío en fermentación y vinos terminados
    Jean Luc Favarel. Director Desarrollo Enológico Pellenc
  • 10:50 – 11:30 – Desalcoholización de vino fraccionada a baja temperatura
    Francisco Manuel Montiel. Dir. Técnico Comercial división Bebidas y Productos Especiales Omnia Technologies
  • 11:30 – 12:00 – Café, descanso
  • 12:00 – 12:40 – Destilación a vacío y baja temperatura con fraccionamiento de aromas
    Jacobo Lousas Dir. Comercial Bev Zero –  Miguel Villena. CEO Tomsa Destil 
  • 12:40 – 13:20 – Las técnicas de desalcoholización de Bucher Vaslin
    Miguel Ángel Acero López. Responsable Comercial España Bucher-Vaslin
  • 13:20 – 14:00 – Prácticas Enológicas post desalcoholización vínica
    Rodolfo Sadler «Opi». Director Enología del Grupo «Peñaflor»
  • 14:00 – 15:00 – Almuerzo, networking
  • 15:10 – 15:40 – Desalcoholización vínica, un análisis del marco normativo 
    Antonio Morata. Profesor de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UPM)
  • 15:40 – 16:10 – El proceso de desalcoholización de los vinos desde la perspectiva de los impuestos especiales  
    Víctor Guarch. Director de Arola Legal
  • 15:50 – 16:40 – Mesa Redonda: Tendencias del mercado para los vinos desalcoholizados
    • Montserrat Rosell. Responsable de Elaboración de Vinos Desalcoholizados de Familia Torres
    • Pablo Franco. Director Técnico CRDO Ca Rioja
    • Rodolfo Sadler. Director de Enología de Grupo Peñaflor
    • Trinidad Márquez. Subdirectora Gral. y Dir. Técnica de la FEV
    • Mesa redonda moderada por Justo Banegas. Director General de Alfatec
  • 16:40 – 17:40 – Cata de vinos desalcoholizados: dirigida por Luis Buitrón. Presidente Federación Española de Enología