Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, marcando un hito histórico al convertirse en la primera mujer al frente de la institución. Con el respaldo casi unánime del sector (99% de los votos), su llegada coincide con el Centenario de la DOCa Rioja, prometiendo una gestión orientada al diálogo y la unidad para afianzar el liderazgo del vino riojano en el mundo.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja y la Interprofesional de Rioja cuentan con nueva presidenta. El pasado 24 de junio han tomado posesión los nuevos vocales que representarán al sector productor y comercializador del vino de Rioja durante los próximos cuatro años y se ha formalizado el nombramiento de los cargos de la Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR). De este modo, y de acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, queda formalmente constituido el Pleno de este organismo con idéntica composición. Así, Raquel Pérez Cuevas asume la presidencia del Consejo y la Interprofesional durante los próximos cuatro años tras la votación de los 32 vocales que representan al sector, esto es, las 3 asociaciones cooperativas, 5 organizaciones agrarias y 4 organizaciones del sector bodeguero, con el apoyo del 99% de los votos emitidos.
Concluye así el mandato de Fernando Ezquerro, quien ha ejercido el cargo durante los últimos cuatro años y cuya presidencia ha destacado por notables avances en materia de sostenibilidad, el foco en la promoción nacional y exterior, así como por el impulso a iniciativas estratégicas orientadas al equilibrio del sector y el enoturismo. Ezquerro pasa a ser vicepresidente primero de la OIPVR, que queda completada, además, con Begoña Jiménez Díaz (ABC), como vicepresidenta segunda, Alejandro Las Heras Pérez (ARAG-ASAJA) como secretario, y Javier Ruiz de Galarreta San Vicente (ARAEX) como tesorero.
Además, el nombramiento de Raquel Pérez Cuevas coincide con el Centenario para la DOCa Rioja, reafirmando con ello su posición como la primera Denominación de Origen de España y una de las más prestigiosas a nivel internacional. En este contexto, el acceso de Pérez Cuevas al cargo adquiere un valor reseñable al convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia del Consejo Regulador de la Denominación.
Una generación de bodegueros con amplia formación y preparación
Raquel Pérez Cuevas, con una amplia trayectoria en el sector vitivinícola y vinculada desde sus orígenes al proyecto familiar Ontañón, representa a una nueva generación de bodegueros con extensa formación y preparación.
Ingeniera Agrónoma por la Universidad Pública de Navarra y licenciada en Enología por la Universidad de La Rioja, complementó su formación con estudios de posgrado en marketing y gestión del vino en París y Navarra, además de un MBA Executive en la Universidad Pontificia Comillas. Su perfil trilingüe (español, inglés y francés) y su experiencia internacional refuerzan su capacidad para liderar uno de los sectores más internacionales de la economía agroalimentaria española.

Pérez Cuevas ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, como el Premio Mercurio Ejecutivo (2018), el galardón «World Leader in Wine» otorgado por el Gobierno de China (2014), y el premio Mujer Empresaria de La Rioja en dos ocasiones.
Durante el acto celebrado el pasado 24 de junio en la sede del Consejo Regulador, que contó con la presencia de la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, y la Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, se rindió homenaje a todos los vocales del último mandato, felicitando a los nuevos. La recién nombrada presidenta, por su parte, expresó su voluntad de ejercer un liderazgo integrador: “Me he reunido, he hablado, y lo que es más importante, he escuchado a todas las asociaciones de nuestro Pleno. Sé, todos sabemos, que no es un momento sencillo, por eso asumo esta presidencia con mayor responsabilidad si cabe”. Y añadió que “es importante para mí poder seguir contando con todos vosotros en esta nueva etapa, donde me gustaría ver diálogo, implicación, debate, unidad, -que no es lo mismo que uniformidad-, lealtad con la Denominación que nos ha hecho ser quien somos, y la mejor de vuestras voluntades para que Rioja siga ocupando el lugar que merece en el mundo del vino”.
Durante su intervención, la nueva presidenta ha puesto también en valor la importancia de la Denominación de Origen Calificada Rioja para la región y para el sector vitivinícola español en su conjunto, así como para la Marca España y ha agradecido a los antiguos presidentes Fernando Ezquerro y Fernando Salamero y a sus compañeros del sector la confianza depositada en ella. “Nuestro trabajo empieza hoy mismo. Tenemos por delante unos años apasionantes, y uno de los proyectos más hermosos y sólidos del mundo del vino”, concluía Pérez Cuevas.
Los presidentes de la DOCa Rioja
Desde la constitución oficial del primer Consejo Regulador el 11 de enero de 1927, bajo la presidencia de Enrique Herreros de Tejada, presidente de la Diputación Provincial de Logroño, han ocupado el cargo de presidente Antonio Larrea Redondo (1945-1971), Eugenio Narvaiza Arregui (1971-1982), Santiago Coello Cuadrado (1982-1992), Angel de Jaime Baró (1992-2004), Víctor Pascual Artacho (2004-2013), Luis Alberto Lecea Blanco (2013-2015), José María Daroca Rubio (2015-2017), Fernando Salamero (2017-2021) y Fernando Ezquerro (2021-2025).
Representación ostentada por las organizaciones del sector vitivinícola riojano para el mandato 2025 – 2029
- Rama comercializadora (100 votos y 16 vocales):
- GRUPO RIOJA – Grupo de Empresas Vinícolas de Rioja: 90 votos y 13 vocales
Raquel Pérez Cuevas, Víctor Pascual Zárate, Alex Tomé Santaolalla, David Losantos Ledesma, Ricardo Diéguez Jimenez de la Espada, Ismael Echazarreta Echazarreta, Rodolfo Bastida Caro, Diego Pinilla Navarro, Ricardo Arambarri Pérez, Manuel Ribero Romanos, Carlos Manuel Díaz García, Iñigo Torres. - ABC – Asociación de Bodegas por la Calidad: 6 votos y 1 vocal
Begoña Jiménez Díaz - ABRA – Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa: 2 votos y 1 vocal
Norberto Miguel Aguillo - ARAEX – Asociación Profesional ARAEX: 2 votos y 1 vocal
Javier Ruiz de Galarreta San Vicente
- GRUPO RIOJA – Grupo de Empresas Vinícolas de Rioja: 90 votos y 13 vocales
- Rama productora (100 votos y 16 vocales):
- Subsector Cooperativas:
- FECOAR – Federación de Cooperativas de La Rioja: 35 votos y 4 vocales
Fernando Ezquerro Cuevas, Alfredo Sánchez Sodupe, Abel Torres Sáenz, Sergio Alonso Vitoria - UCAN – Unión de Cooperativas de Navarra: 5 votos y 1 vocal
Juan Carlos Berrio Fernández de Manzanos - DOLARE – Cooperativas de Rioja Alavesa: 3 votos y 1 vocal
Ramón Emilio Muro Aguirrebeña
- FECOAR – Federación de Cooperativas de La Rioja: 35 votos y 4 vocales
- Subsector Organizaciones Agrarias:
- ARAG-ASAJA – Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos-Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores: 27 votos y 4 vocales
Alejandro Las Heras Pérez, Julio Manuel Leza Angulo, Ernesto Sáenz Yustes, Igor Fonseca Santaolalla - UAGA – Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava: 11 votos y 2 vocales
Loyola María Martínez de Cañas Pagola, Ander Iglesias Ojanguren - UAGR – Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja: 9 votos y 2 vocales
Roberto Salinas Bezares, Roberto Ruiz-Clavijo Díez - UPA – Unión de Pequeños Agricultores: 5 votos y 1 vocal
Luis Alberto Ruiz Salinas Las Heras - UAGN – Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra: 5 votos y 1 vocal
Jorge González Sáinz
- ARAG-ASAJA – Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos-Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores: 27 votos y 4 vocales
- Subsector Cooperativas: