¿Cuáles son las estrategias clave para atraer a la Generación Z en edad legal para consumir alcohol? Una pista: buscan experiencias de consumo personalizadas y novedosas. Las marcas deben adaptarse a estas demandas cambiantes para conectar con este público, según consideran las firmas WGSN (que pronostica tendencias y datos analíticos) e IWSR (que se dedica a la investigación y conocimiento del consumidor de vino y bebidas).

Una generación, la Z, a la que pese a lo que se ha creído no le es ajeno el alcohol, busca experiencias de consumo diferentes. Con este punto de partida WGSN e IWSR proporcionan una serie de ideas para conectar con este público.

Tecnovino- generacion Z consumo de alcohol, firmas: WGSN e IWSR

Así WGSN pronostica las tendencias para generar un vínculo con los consumidores de alcohol de la Generación Z en edad legal e identifica la comunidad, la flexibilidad y el descubrimiento como temas principales.

La última encuesta Bevtrac de IWSR sobre la opinión de los consumidores reveló un aumento significativo en la tasa de participación de la Generación Z en edad legal para consumir alcohol (LDA+), que pasó del 66% en marzo de 2023 al 73% en marzo de 2025. Esta cifra sigue estando por debajo de la tasa de participación general de los adultos, que es del 78%, pero la diferencia entre la generación Z y otras generaciones se está reduciendo.

Sin embargo, este hallazgo no sorprendió a los estrategas de alimentación y bebidas de WGSN (firma especializada en previsión de tendencias de consumo, que adquirió IWSR en mayo de 2025).

Jennifer Creevy, directora de Alimentación y Bebidas de WGSN, pronostica regularmente los cambios culturales y de estilo de vida que se esperan entre los bebedores de la generación Z LDA+. En 2023, WGSN determinó que los bebedores de la generación Z LDA+ no rechazaban completamente el alcohol, sino que querían consumirlo de forma diferente a las generaciones anteriores.

WGSN ha identificado varias formas en que los productores de alcohol pueden llegar a la generación Z, siendo los tres factores clave la comunidad, la flexibilidad y el descubrimiento.

La comunidad es clave

Para los bebedores de la generación Z mayores de edad, la comunidad es primordial, y el lugar en el que consumen alcohol viene determinado por las comunidades con las que quieren compartir la ocasión.

Tecnovino innovacion de las bebidas vino IWSR 1 detalle

Buscan alternativas a los bares y restaurantes tradicionales y son pioneros en crear nuevas ocasiones, ya sea fuera de casa o en ella. Algunos ejemplos son el auge de los bares selectos en casa, las fiestas nocturnas o incluso diurnas que se celebran en una tienda vintage o una peluquería local, o las reuniones sociales en entornos tradicionales basadas en intereses comunes, como aprender un idioma o jugar a juegos de mesa nostálgicos.

Según Creevy, «crear nuevas ocasiones impulsadas por la comunidad es clave para esta generación».

Primordial: la flexibilidad

Los bebedores de la generación Z LDA+ exigen la máxima flexibilidad. «Esta generación puede elegir alcohol de alta graduación en una ocasión, una opción de baja graduación en otra y pasar a alcohol sin graduación después, o disfrutar de cada una de estas opciones en una sola noche», afirma Creevy. «Lo más importante es darles el control».

Tecnovino- tendencias bebidas alcohólicas, informe NielsenIQ

Esta demanda está impulsando el auge de tendencias como los minicócteles, diseñados para ofrecer más oportunidades de probar diferentes bebidas o disfrutar de una sola bebida a la hora del almuerzo, o la tendencia de los packs de cuatro o seis cervezas con diferentes grados alcohólicos en un mismo pack. La aparición del alcohol de graduación media permite a los consumidores moderar su consumo o probar más categorías durante la misma ocasión.

Según el WGSN Signal Map (una herramienta de escucha social patentada que identifica y rastrea las tendencias entre un conjunto seleccionado de innovadores en las redes sociales), las conversaciones sobre la flexibilidad y el control en el ámbito del alcohol siguen aumentando, con un incremento del 6 % entre octubre de 2024 y mayo de 2025.

El descubrimiento es clave

Para los consumidores de alcohol de la generación Z LDA+, el descubrimiento es una parte fundamental de su disfrute. Según WGSN, esto puede manifestarse de muchas formas diferentes, incluyendo nuevos sabores, texturas, influencias globales, nuevas interpretaciones de la nostalgia y fusiones únicas.

«Esta generación se nutre del descubrimiento», afirma Creevy. «Y ante el estrés y los retos que se plantean en todo el mundo, esto a menudo se traduce en sabores divertidos, mezclas y interpretaciones multisensoriales. La clave es hacerlo de forma lúdica, sin tomárselo demasiado en serio, y ofrecer novedad a través de iteraciones en constante evolución».

Tecnovino innovacion de las bebidas vino IWSR 2

Algunas de las formas que sugiere WGSN para satisfacer estas necesidades en constante evolución incluyen: introducir sabores procedentes de países con culturas pop influyentes como China, Corea y México, combinaciones «high-low» como el vino diseñado para maridar con helado, y creaciones divertidas como perfiles de sabor tomados de comidas como la pizza o la ensalada tailandesa de ternera.

Según el Early Signal Score de WGSN (una medición de escucha social diseñada para detectar en qué se centran los innovadores), las bebidas poco serias obtienen una puntuación «alta». Esto significa que la tendencia se encuentra en una fase inicial y que hay mucho margen para el desarrollo de productos.

WGSN también ha identificado una nueva era de nostalgia que alimenta la tendencia lúdica. En este caso, se aprovechan los recuerdos nostálgicos, como los alimentos o los lugares de la infancia, para crear nuevos sabores. Esto podría manifestarse en perfiles de sabores de cócteles basados en los cereales del desayuno de la infancia o en los caramelos duros que daban los abuelos.

Conclusión: una generación Z con interés por las bebidas alcohólicas

La investigación cuantitativa de IWSR y las previsiones cuantitativas y cualitativas de WGSN apuntan a la misma conclusión: los bebedores de la generación Z LDA+ se interesan cada vez más por las bebidas alcohólicas, pero quieren hacerlo según sus propios términos. Así hacen hincapié en que «para tener éxito, las marcas deben identificar formas creativas de satisfacer sus demandas cambiantes de comunidad, flexibilidad y descubrimiento».

Los estrategas y pronosticadores de IWSR y WGSN trabajarán en colaboración para desarrollar más información sobre este tema y otros durante los próximos meses. Permanezca atento para obtener más información.