Abadal Nurva 2024, un rosado que refleja la esencia del Bages y sus uvas autóctonas
Abadal Nurva es un vino rosado único que muestra la tradición vitivinícola del Bages y su adaptación al futuro. Elaborado con variedades autóctonas como la mandó, sumoll y picapoll, destaca por su frescura, elegancia y compromiso con el medio ambiente. Abadal Nurva es el reflejo…
El consumo de vino en España muestra estabilidad en 2024, con un leve aumento del 0,7% anual
El mercado del vino en España muestra signos de estabilidad en 2024, con un leve aumento en el consumo y un crecimiento destacado en el «tercer canal» según un informe de la la Interprofesional del Vino de España (OIVE). A pesar de un ligero descenso…
Rioja y sus vinos comienzan a celebrar su centenario: Barcelona Wine Week fue la primera parada de muchas más acciones
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha sido una de las grandes protagonistas de la Barcelona Wine Week con su stand de 100 m2, donde ha celebrado su centenario con la presentación de un programa especial para 2025 y ha anunciado un crecimiento del 0,63%…
La enfermedad de Pierce en viñedos amenaza de nuevo a Europa por el cambio climático
Un estudio sugiere que el cambio climático permite la aparición de una enfermedad de la vid que Europa logró evitar hace 150 años. La bacteria Xylella fastidiosa, causante de la enfermedad de Pierce en viñedos, no se propagó en Europa en el siglo XIX gracias…
Raventós Codorníu reduce su huella de carbono al invertir en nuevas carretillas eléctricas para sus bodegas
Raventós Codorníu, en su búsqueda de innovación y sostenibilidad, renueva su flota logística con carretillas eléctricas Jungheinrich equipadas con tecnología de iones de litio. Esta iniciativa no solo reduce significativamente su huella de carbono, sino que también optimiza la eficiencia de sus operaciones. El Grupo…
FEV y BBVA se unen para impulsar la sostenibilidad en el sector vitivinícola español
La Federación Española del Vino (FEV) y BBVA han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la sostenibilidad en el sector vitivinícola español. El acuerdo permitirá a bodegas y viticultores acceder a financiación en condiciones preferentes, formación y apoyo para lograr el certificado ‘Sustainable Wineries…
La D.O. Ribera del Duero pone en marcha una investigación sobre las variedades de uva de su zona amparada
La Denominación de Origen Ribera del Duero ha iniciado un estudio de tres años para identificar variedades de uva que no solo preserven la calidad y tipicidad de sus vinos, sino que también permitan a la región adaptarse a los desafíos del cambio climático. La…
Slow Wine Fair 2025 se centrará en la sostenibilidad en toda la cadena de suministro del vino
Slow Wine Fair regresa a Bolonia del 23 al 25 de febrero de 2025. En su cuarta edición, el evento reunirá a más de 1.000 expositores de 29 países y pondrá el foco en el impacto ambiental del embotellado, el transporte y el almacenamiento del…
H&T 2025 congrega a más de 18.000 visitantes profesionales y más de 500 empresas
El Salón de Innovación en Hostelería, H&T 2025, ha concluido con un éxito congregando a más de 18.000 visitantes profesionales y 500 empresas y entidades del sector. Durante tres días, Málaga se ha convertido en el epicentro de la hostelería, presentando las últimas tendencias, innovaciones…
Inscripciones abiertas para la Wine Innovation Week 2025 que organiza Innovi
La cuarta edición de la Wine Innovation Week (WIW), organizada por Innovi, se celebrará del 25 al 27 de marzo de 2025. El evento se centrará en la innovación en productos y servicios vitivinícolas y contará con tres jornadas temáticas dedicadas a la viticultura, la…
Así es el proyecto Smartwinery: una bodega inteligente y conectada con tecnología innovadora
Grupo Agrovin ha presentado Smartwinery, una bodega experimental e inteligente que promete revolucionar la elaboración del vino. Este proyecto europeo, en el que colaboran la Universidad de Murcia, Grupo Agrovin, la Plataforma Tecnológica del Vino y Neuropublic, busca optimizar la producción, reducir costes y mejorar…
Proyecto Go SensoVI: los espumosos que realizan una segunda fermentación con corcho tienden al desarrollo de un perfil aromático más complejo
El proyecto GO SensoVI, que ha involucrado a productores de vino y corcho, ha presentado sus primeras conclusiones en una cata divulgativa. Entre ellas, destaca que los consumidores asocian el uso de corcho con mayor calidad y sostenibilidad, y que su incorporación en la segunda…
Un estudio de la UCM investiga la relación entre las levaduras y el perfil aromático de los vinos
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo la diversidad de levaduras en el mosto de uva y su interacción con el entorno influyen en el perfil aromático del vino. Este avance podría permitir la optimización de la fermentación y mejorar la…
Innovación en agricultura de precisión con el proyecto Alarad y su implantación en viñedos
CT anuncia la finalización exitosa del proyecto ALARAD, una plataforma smart farm que integra IoT, IA y agricultura de precisión para optimizar la producción agrícola, mejorar la calidad de los cultivos y promover la sostenibilidad en viñedos y otros cultivos. La firma especializada en tecnología…
La propuesta formativa de EDA Drinks & Wine Campus: grado universitario en vino y bebidas, seis másteres y varios cursos de especialización
EDA Drinks & Wine Campus, proyecto liderado por Basque Culinary Center-Facultad de Ciencias Gastronómicas de Mondragón Unibertsitatea, anuncia su innovadora propuesta formativa en el sector de las bebidas. La oferta incluye un grado universitario pionero en vino y bebidas, seis másteres y varios cursos de…