El grupo enológico de Diam está trabajando en más de 20 proyectos de investigación sobre vino
La transferencia de oxígeno, y el desarrollo de tapones de origen biológico son los dos ejes sobre los que se centra la firma DIAM que produce y comercializa cierres de vino tecnológicos. Los enólogos que integran su grupo de investigación se dedican a presentar a…
Finca Villacreces, premiada con el Travellers´ Choice Award 2020 por sus actividades de enoturismo
Finca Villacreces ha sido premiada con el Travellers´Choice Award 2020, los premios de Tripadvisor que otorgan los turistas y que supone un reconocimiento al trabajo que lleva realizando la bodega en enoturismo. A lo largo del año Finca Villacreces ofrece diferentes experiencias, especialmente durante la…
Las barricas de roble y su influencia en la composición fenólica y aromática de los vinos tintos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio en el que se muestra la influencia que la barrica de roble en la que se envejecen los vinos puede tener en su composición fenólica y aromática. Un estudio en el que…
Francia y España se unen a favor del sistema de autorizaciones
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), organización que representa a las denominaciones de origen de vino, valora de forma positiva la posición conjunta de los Ministros de Agricultura de Francia y España en defensa de la continuidad del sistema de autorizaciones de plantaciones…
«A resultas de las cooperativas», una defensa de las cooperativas agroalimentarias
Por Juan Miguel del Real, director de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha En defensa del modelo de las cooperativas agroalimentarias, Juan Miguel del Real destaca que hay debates que desde el arranque de la vendimia ponen «al modelo cooperativo el centro de los problemas por los…
Castilla y León recupera 14 variedades de uva en peligro de extinción para asegurar el futuro y la biodiversidad vitícola
Catorce variedades de uva en peligro de extinción se han recuperado en Castilla y León con el propósito de que puedan adaptarse al viñedo de esta zona y sean resistentes al cambio climático. Puesta en Cruz, Gajo Arroba, Negro Saurí, Cenicienta, Estaladiña y Tinto Jeromo…
Los vinos ganadores del Concurso Mundial de Bruselas 2020
Un total de 8.500 vinos procedentes de 46 países productores se han presentado este año al Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles) celebrado en Brno en la República Checa. Los ganadores han recibido además de las Medallas de Plata, Oro y Gran Oro,…
Insolencia creativa y vuelta a las raíces, tendencias en el diseño de envases de vidrio para 2021
Insolencia creativa y vuelta a las raíces, así será el diseño de envases de vidrio para vino y licores según las tendencias que detalla Selective Line, la marca Premium de Verallia, y que ha analizado junto a la consultora Carlin Creative. Las tendencias del diseño…
Terraceo en vendimia, el plan enoturístico de las bodegas del Barrio de la Estación
Las bodegas del Barrio de la Estación de Haro abren sus terrazas esta vendimia. CVNE, Bodegas Muga, Bodegas Bilbaínas Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A. y Bodegas RODA ponen a disposición de los amantes del vino sus terrazas adaptadas a la situación actual….
El análisis de la situación del mercado del vino por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha realizado un análisis de la situación del mercado del vino. Se ha coincidido en la excepcionalidad de la campaña recién concluida por efecto de la COVID-19 y los aranceles de EE. UU. También han hecho balance de…
Abierta la inscripción de candidaturas para el Premio de Innovación PTV 2020
La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) tiene en marcha la II edición de su Premio de Innovación. El plazo para la recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre. El Premio de Innovación PTV 2020 que organiza la Plataforma Tecnológica del Vino…
Las cubiertas vegetales en viñedos contribuyen a una viticultura sostenible y favorecen la presencia artrópodos e insectos beneficiosos para la vid
Una tesis doctoral realizada en la Universidad de La Rioja corrobora que la cubierta vegetal espontánea en viñedos contribuyen a una viticultura sostenible. Así tienen mayor riqueza de insectos y albergan mayor cantidad de artrópodos depredadores de plagas. La autora María Gloria Sáenz Romo realiza…
El concurso #QuieroBrindarporMicumple que une vino y hostelería ya tiene ganadores
La Organización Interprofesional del Vino de España puso en marcha este año el concurso #QuieroBrindarporMicumple, una campaña destinada a animar a celebrar el cumpleaños a quienes no pudieron hacerlo durante el confinamiento. El objetivo era también apoyar a la hostelería y restauración. Ahora sus ganadores…
Las Denominaciones de Origen solicitan la continuidad del sistema de autorizaciones para plantaciones de viñedo
European Federation of Origin Wines (EFOW) que engloba a las organizaciones representativas de las Denominaciones de Origen en España, Francia, Italia y Portugal ha realizado un llamamiento a los ministros de Agricultura de los principales países productores de vino de la Unión Europea para garantizar…
Maloco 2019, el tinto ecológico y primer bobal de Finca Cor Ví
El primer vino tinto de Luis Corbí, propietario y viticultor enamorado de las tierras de Requena, se llama Maloco, cuyo nombre lo toma de su segundo apellido al revés. Tras su consolidada experiencia en la elaboración de vinos blancos – ya muy bien valorados –…