Mireia Torres: «Lo que falta en España son recursos para la investigación»
Mireia Torres, presidenta de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), nos cuenta en esta entrevista los importantes retos a los que se enfrenta el sector vitivinícola, como la sostenibilidad y los proyectos que se están desarrollando en este sentido. La investigación, la formación y la…
Aloja, una innovadora plataforma para el mantenimiento de instalaciones enoturísticas
Mantenimiento de instalaciones enoturísticas y turísticas, esta es la especialidad de Aloja, una nueva empresa que funciona a través de una plataforma app. Llega para resolver incidencias de una forma ágil, eficaz y automatizada. El mantenimiento de instalaciones enoturísticas no siempre es sencillo. ¿Cómo dar…
Las ayudas europeas al sector vitivinícola se vuelven a desaprovechar: otros 14,24 millones de euros, según indica Unión de Uniones
Unión de Uniones señala que el sector vitivinícola ha vuelto perder dinero de Bruselas y afirman: “No puede haber peor tarjeta de visita que ésta para defender en Bruselas que no nos recorten un 3,9 % del PASVE en la futura PAC”. Unión de Uniones…
Regresa el concurso Garnachas del Mundo 2020 (Grenaches du Monde)
A partir del 6 de enero se abren las inscripciones para participar en el concurso de vinos Garnachas del Mundo 2020. Se puede participar en dos categorías: Garnacha pura (con un mínimo de 85% garnacha) y «blend» (con más variedades, pero un 51% mínimo de…
El certificado Wineries for Climate Protection, entre las 101 mejores iniciativas empresariales por el clima
Fue seleccionado por la Comunidad #PorElClima, que presentó las 101 iniciativas en un acto organizado en el marco de la COP25 en Madrid. La FEV participó además en una jornada organizada por la Interprofesional del Vino en la COP25, en la que se introdujeron distintas…
PAC, retos de sostenibilidad del sector vitivinícola, transferencia del conocimiento… temas de la Jornada #SomosSostenibilidad
El futuro del viñedo sostenible en España ha sido el foco de atención de la jornada realizada en Logroño por parte de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV). Se analizaron desde la estrategia de sostenibilidad de…
Adiós al pionero e histórico bodeguero Luis Cañas
Bodegas Luis Cañas ha comunicado el fallecimiento de su fundador en la madrugada del día 11 de diciembre a los 91 años. Trabajador incansable, la viticultura y la elaboración de vinos fueron su proyecto de vida. Nacido en 1928, con Luis Cañas se ha ido…
Innovación, agroecología, evolución del consumo… pinceladas vitivinícolas de Sitevi 2019
Sitevi 2019 recibió más visitas que en la edición de 2017 y mostró muchas innovaciones sobre los sectores vitivinícola, oleícola y de frutas y verduras. Del 26 al 28 de noviembre de 2019 el evento concentró la actualidad y la mayor información sobre estas actividades…
La producción de vino y mosto rondará los 160,9 millones de hl (-15%), según estimaciones de la Comisión Europea
La Comisión Europea estima una producción de 160,9 millones de hl de vino y mosto (-15%) en la campaña 2019/2020. Esta producción vuelve a niveles habituales, aunque inicialmente parezca un descenso ya que la del año campaña 2018/19 fue de récord. Los tres principales productores…
¿Para qué sirve el reconocimiento facial en la viticultura?
La revolución en el trabajo en el campo y a pie de viña ya ha llegado. ¿De qué forma se emplea el reconocimiento facial en la viticultura? Un innovador sistema para la agricultura y por supuesto el viñedo basado en este aspecto viene para mejorar…
#SomosSostenibilidad, una jornada de OIVE y PTV sobre la sostenibilidad del viñedo
El viñedo y quien lo trabaja son los protagonistas de esta jornada que promueven desde la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV). #SomosSostenibilidad se celebra el 11 de diciembre en Logroño y se centrará en el futuro…
El consumo de vino en España mejora y crece un 7,2%
El consumo de vino en España ha crecido un 7,2% hasta septiembre de este año, mejorando la línea de estabilidad en la que se encuentra desde 2011. A esta conclusión han llegado desde el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) basándose en las informaciones…
“Vinventions Angel” un programa para apoyar a los proyectos de vinos más sostenibles e innovadores
Vinventions lanza el programa “Vinventions Angel” cuya finalidad es dar soporte a los proyectos de vinos más sostenibles e innovadores. Así la firma especializada en soluciones globales de cierres de vino ofrecerá hasta 15.000 € a bodegas y enólogos para elaborar sus vinos experimentales. Vinventions…
El reto de la sostenibilidad en la actividad vitivinícola, tema abordado en la Escuela de Viticultores de Bodegas Riojanas
La Escuela de Viticultores de Bodegas Riojanas en su III Jornada Viticultura 4.0 trató sobre la sostenibilidad en los suelos vitícolas de Rioja y recuperar la biodiversidad, como formas de elaborar vinos de calidad. La sostenibilidad en la actividad vitivinícola, centrándose en los suelos vitícolas…
Crece la superficie de viñedo de producción ecológica en España: un 6% más
El Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) recoge el último informe publicado por el MAPA sobre superficie ecológica en España, por el que se da a conocer que a aumenta la superficie de viñedo de producción ecológica en España en 2018 (+6%), hasta las…