Bodegas Riojanas logra el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’
Bodegas Riojanas ha obtenido la certificación ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’ (SWFCP). Supone una manera de demostrar al consumidor sus esfuerzos por alcanzar la máxima sostenibilidad en su actividad. La certificación ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’ (SWFCP) es la culminación de un largo proceso en…
Cinco tendencias para el mundo del vino según el estudio Veintemillas
Un interesante informe sobre tendencias para el sector del vino, la alimentación y la hostelería proporciona las que pueden ser protagonistas en 2024. Lo ha elaborado Veintemillas, estudio especializado en la construcción y gestión de marcas para los sectores de la alimentación, la hostelería y…
Gestión del oxígeno en bodegas: Manual de Buenas Prácticas de la UVa e ITACYL
La UVa e ITACYL presentan un manual pionero tras cinco años de investigación en la gestión del oxígeno en bodegas. El documento aborda tanto aspectos teóricos como prácticos, proponiendo recomendaciones fundamentadas para optimizar la producción vitivinícola. El manual, disponible de manera gratuita, identifica las claves…
HIP 2024: novedades y tendencias que marcarán la hostelería
HIP 2024 se llevará a cabo del 19 al 21 de febrero de 2024 en IFEMA Madrid. Este evento abordará temas cruciales para la hostelería, es el caso de aspectos como gestión eficiente, innovación, digitalización y sostenibilidad. Los cuatro pabellones albergarán a más de 600…
45,8 millones de euros para la promoción del vino en terceros países en 2025
La estrategia de la Conferencia Sectorial busca mejorar la competitividad y conocimiento del sector vitivinícola, reflejando un compromiso clave para fortalecer la presencia del vino español en el ámbito global. La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca…
Las bodegas Emina y Matarromera obtienen la certificación de Producción Integrada
Bodega Emina y Bodega Matarromera, ubicadas en Castilla y León, reciben la certificación de Producción Integrada. Se destaca así su compromiso con la sostenibilidad y la agricultura regenerativa. Su enfoque abarca desde cubiertas vegetales hasta prácticas de poda, entre otras muchas acciones. De este modo…
Enoturismo en Canarias: la necesidad de construir una oferta de calidad
Por Gabriel Santos García, consultor y subdirector de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna. «En Canarias tenemos ventajas añadidas para desarrollar el enoturismo, pero necesitamos construir una oferta de calidad»….
Los tres primeros vinos 0,0 sin alcohol de la bodega Grandes Vinos
La bodega de la D.O. Cariñena Grandes Vinos cuenta con tres nuevos vinos entre su oferta, dentro de su marca Monasterio de las Viñas. Son sin alcohol, un tinto y un rosado de garnacha y un blanco de macabeo. La bodega ya había apostado por…
Premiumización, ‘no/low’ o cambio climático: tendencias y desafíos del vino y espirituosos de la mano de Wine Paris & Vinexpo Paris
Wine Paris & Vinexpo Paris 2024 analizará las tendencias, desafíos y enfoques sostenibles en su quinta edición del 12 al 14 de febrero en Paris Expo (Porte de Versailles). Este evento internacional reunirá a más de 3.960 expositores de 50 países que abordarán la premiumización,…
Cork2Wine: un proyecto con enfoque integral en todas las fases de la cadena de producción del corcho y su relación con el vino
El proyecto de I+D Cork2Wine finaliza con un logros significativos en la mejora de la competitividad, la sostenibilidad, el posicionamiento internacional y la viabilidad futura del sector del corcho español. El corcho es un material muy significativo por la labor que desempeña. Ayuda a potenciar…
Estos son los 24 vinos de la Liga ’99 destacados en la Guía Vinos Gourmets 2024
Dentro de la Liga ’99 se integran 24 vinos destacados en la Guía Vinos Gourmets 2024, los que en cada edición de la publicación alcanzan 99 puntos sobre una escala de 100. Representan la cúspide de la calidad vinícola según el Comité de Cata. Desde…
Bizkaiko Txakolina: la riqueza histórica de una tradición vinícola entre la costa cantábrica y las montañas
La tradición vitivinícola de Bizkaia tiene su propia joya enológica, el txakoli, cuya historia milenaria ha evolucionado gracias al esfuerzo de productores locales. Las variaciones en el clima han impactado en la cantidad de uvas recolectadas en la cosecha de 2023, se han recolectado un…
Cubiwood, el proyecto que impulsa la implementación de la cubierta vegetal en cultivos leñosos
UPA lanza el proyecto ‘Cubiwood, descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos’ con el objetivo de mejorar el uso del suelo en tierras dedicadas a los cultivos leñosos entre los que se incluyen frutales, cítricos, olivar y viñedo. Las más de 5 millones de hectáreas…
Las ventas del cava crecen un 2,35% gracias al impulso del mercado nacional
Este incremento de la venta de cava se atribuye principalmente al impulso de las ventas en el mercado nacional, que han experimentado un notable crecimiento del +7,65%. La Denominación de Origen Cava ha experimentado un sólido crecimiento en los primeros nueve meses de 2023, según…
Una tesis se centra en el deshojado y la criomaceración y sus efectos en los vinos blancos de Rioja
La investigación doctoral de Laura Alti Palacios sobre vinos blancos en la Denominación de Origen Calificada Rioja revela la eficacia del deshojado precoz y sus efectos en la calidad del vino, en cuanto a la criomaceración resalta el carácter varietal de los vinos blancos. Proporcionando…