La exportación de vino es una cuestión que no puede tomarse a la ligera. Cada día más bodegas se suman a comercializar sus vinos en nuevos mercados. Esto implica que la gestión se complica y los obstáculos comerciales se acentúan y requieren una constante vigilancia y análisis del impacto y riesgo para los negocios.
¿Qué han de tener en cuenta las bodegas que quieren dedicarse a la exportación de vino? La exportación de productos en el sector vitivinícola es una constante y han de tomarse en consideración las peculiaridades del mercado donde se pretende vender.
En el siguiente gráfico realizado por Idiogram muestran cuáles son los principales obstáculos en cinco países ajenos a la Unión Europea, la existencia de tratados comerciales o restricciones alimentarias. Los países analizados son Japón, China, India, Brasil y por último, México.
Conocer los canales de distribución es otra de las informaciones necesarias para la comercialización en otro país. Cada país tiene unos actores distintos y unos métodos diferentes.
Por ejemplo, en México lo más común es la comercialización a través de un importador/distribuidor local mediante un contrato de distribución, una alternativa para empezar a vender en el país es mediante una filial con licencia de importación.
Por su parte, en Brasil lo más común es la comercialización a través del importador, éste asume los costes y el riesgo a la importación. Normalmente se exigen contratos de distribución en exclusiva y los mayoristas no tienen la capacidad de importar de forma directa.
En los países asiáticos los métodos de comercialización resultan complicados, en Japón lo más común es la comercialización a través de tradings especializados en vinos y la venta minorista está en desregularización.
En China existen dos canales, uno visible compuesto por importadores y distribuidores y otro canal invisible, en dónde se agrupan empresas externas al vino que funcionan mediante regalos corporativos, en este país el canal minorista está dominado por grandes grupos de distribución y el canal horeca es el más utilizado.
Por último, en la India la clave es identificar a un importador-distribuidor experimentado, el canal de distribución varía con los distintos estados y la mayoría de los importadores son también distribuidores.
Idiogram Strategy Intelligence
Wine Strategy
Servicio de inteligencia internacional de vinos y licores.
La tecnología de Idiogram permite vigilar miles de medios, redes, y bases de datos, y transformarlos en inteligencia que genere oportunidades y alerte de amenazas en mercados internacionales.
[…] La exportación de productos en el sector vitivinícola es una constante. Cada día más bodegas se suman a comercializar sus vinos en nuevos mercados. […]