El enoturismo forma parte del modelo de negocio de muchas bodegas, rutas del vino, alojamientos y organizaciones relacionadas con el mundo del vino. Ante un tiempo de incertidumbre, la formación se vuelve más importante que nunca y para ayudar a ganar conocimientos y mejorar currículum está el Máster en Dirección y Gestión del Enoturismo del Campus Internacional del Vino.
El enoturismo está de vuelta y es que la consolidación del turismo del vino es innegable. Tal como dice la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN): “A pesar de la situación tan complicada que está atravesando el sector, se está demostrando una enorme capacidad de adaptación y resiliencia, reaccionando rápido ante la nueva situación y tomando medidas para adaptarse al nuevo entorno”. Precisamente la formación en enoturismo va a jugar un papel fundamental para poder desempeñar esta actividad con más conocimientos y de la forma más profesional.

Por eso, ante este nuevo escenario lleno de incertidumbre, resulta de vital importancia prepararse para actuar y tener claro el rumbo que hay que seguir en esta “nueva normalidad” … Adaptando las bodegas, museos, alojamientos, servicios, al mundo digital, a la economía verde y respetuosa con el medio ambiente, y a las nuevas medidas de seguridad…
Ante esta situación, el Campus Internacional del Vino abre nueva matrícula para el Máster en Dirección y Gestión del Enoturismo certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, donde presenta una novedosa reformulación de estrategias adaptadas a este escenario.
Información del Máster
- Duración: 1 año académico (del 13 de octubre de 2020 hasta el 30 de junio de 2021). 60 créditos ECTS. 1.500 horas certificadas.
- Modalidad: 100% On line con tutorías personalizadas.
- Certificación: Título Propio Universitario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Evaluación: Práctica y sumativa, enfocada al desarrollo de un Proyecto Final.
- Más información: https://www.campusdelvino.com/master-en-enoturismo
Programa del Máster en Dirección y Gestión del Enoturismo
- Módulo 1- Introducción al turismo y el enoturismo
- Módulo 2 – Turismo enológico en el nuevo mundo y en el Viejo mundo. Perfil del enoturista
- Módulo 3 – Historia del enoturismo. Sociología de una transformación
- Módulo 4 – Producto turístico y producto enoturistico
- Módulo 5 – Enoturismo. Innovación y desempeño organizacional. El enoturismo como modelo de negocio
- Módulo 6 – Marketing, Internet en turismo y en enoturismo
- Módulo 7 – Marketing relacional: el boca-oreja electrónico o e-wom. La calidad en enoturismo desde la percepción del cliente
- Módulo 8 – TICs y enoturismo
- Módulo 9 – Creación de actividades enoturísticas. En búsqueda de la experiencia total
- Módulo 10 – Dirección y gestión del enoturismo en la bodega
- Módulo 11 – Enoturismo accesible
- Módulo 12 – Proyecto Fin de Máster
Más formaciones del Campus Internacional del Vino aquí