Más de 200 bodegas y consejos reguladores de todo el país se han unido ya a la iniciativa solidaria EnoturismoParaSanitarios (#EnoturismoParaSanitarios) que busca agradecer y premiar a los profesionales sanitarios por su enorme trabajo en la crisis a causa de la COVID-19.

La iniciativa Enoturismo para Sanitarios surge con el propósito de agradecer y premiar a los profesionales sanitarios por su enorme esfuerzo en la crisis de COVID-19 que azota nuestras ciudades.
Las bodegas participantes ofrecen experiencias enoturísticas a los sanitarios que lo deseen, con las que relajarse y conocer un poco mejor nuestro patrimonio vitivinícola cuando la pandemia del coronavirus haya pasado por fin y el confinamiento se haya levantado. Aportan a la iniciativa de forma desinteresada una experiencia en la forma y cantidad que deseen: número máximo de personas, maridaje, alojamiento…
De este modo, los trabajadores sanitarios recibirán por parte de los organizadores y participantes viajes a bodegas para disfrutar de catas, almuerzos, cenas o conocer los viñedos, como una opción de distención y goce merecido.
El proyecto se encuentra actualmente en la fase de sumar bodegas y denominaciones de origen. Con el directorio de participantes cerrado, los profesionales sanitarios que deseen disfrutar de las experiencias disponibles (visitas, catas, maridajes, brunchs, visita a viñedos, etc.) podrán ya reservarlas.
Las bodegas y las denominaciones de origen interesadas pueden inscribirse en la web guardianofwine.com
La propuesta ha sido lanzada en Twitter por Carlos Águila, fundador de Guardian of Wine, desde Alella (Barcelona) y con esta idea ya se han involucrado otros profesionales del sector:
- La empresa Ocio Vital, para gestionar los desplazamientos y las visitas.
- Los comunicadores que colaboran en la difusión:
- Zoltan Nagy: escritor de vinos, columnista en diferentes medios digitales, hiperactivo en las redes sociales y miembro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
- Marta González: comunicadora y productora especializada en eventos gastronómicos desde hace más de 20 años
- y Ester Bachs: máster en Comunicación Empresarial y posee el Advanced – Wine and Spirit Education Trust (WSET).
- La agencia de comunicación PCATS Comunicación en la gestión de medios.