¿Es posible adaptar los viñedos al cambio climático? Sí, con diferentes estrategias
Un consorcio internacional, liderado por el centro tecnológico NEIKER, durante la jornada de cierre del proyecto VITISAD, destaca las nuevas estrategias para adaptar los viñedos al cambio climático. Desde Neiker, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, la conservación de la diversidad genética de la vid,…
ProWein 2022 reúne al mundo del vino del 15 al 17 de mayo en Düsseldorf
Dos años de pausa obligada con motivo de la pandemia hacen que ProWein 2022 regrese con fuerza. El mundo del vino y las bebidas tiene una cita en los 13 pabellones del recinto ferial de Düsseldorf que congrega una oferta de productos de más de…
Devolver la vida a los suelos, base de la viticultura regenerativa
Expertos en viticultura regenerativa se reunieron en el segundo Simposio organizado por la Asociación de Viticultura Regenerativa para mostrar al sector la importancia de cambiar de modelo para frenar el cambio climático. Para ello, se han expuesto las ventajas de esta forma de trabajar para…
El Grifo cosecha 5.000 kilos de malvasía volcánica en su primera ‘Vendimia de Invierno’
En Lanzarote la vendimia tiene lugar a finales de julio y principios de agosto, sin embargo, este año se ha producido un hito histórico: vendimiar el 6 de abril y realizar la primera cosecha de uva de vinificación de Europa durante el ciclo de reposo…
El cambio climático y la adaptación en el viñedo, una cuestión de transformación
Paula Redes Sidore y Stuart Pigott bajo el encargo de la feria ProWein se centran en la coyuntura actual sobre cómo el cambio climático impulsa la adaptación en el viñedo. La forma en que la acción humana afecta al mundo y su clima tiene consecuencias…
Hacia una mayor innovación en el sector vitivinícola, la apuesta de la PTV y sus socios
Los socios de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) se han dado cita en su asamblea anual para aprobar el presupuesto y el plan de trabajo de 2022. El impulso de una Mesa de Innovación Europea de la mano del Comité Européen des Entreprises Vins…
El sólido compromiso con la sostenibilidad de Grupo Príncipe de Viana
La apuesta por la sostenibilidad del Grupo Príncipe de Viana se lleva fraguando desde hace más de 20 años. Su impulso de proyectos de mejora sostenible del viñedo se plasma en investigaciones, cuyas conclusiones arrojan resultados reales y medibles que hoy en día aplica en…
OIVE y PTV: “La I+D es imprescindible para avanzar en la competitividad, calidad y rentabilidad del sector vitivinícola español”
De esta forma lo ven la Interprofesional del Vino (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) que presentaron en el marco de la feria Agrovid la Agenda Estratégica de Innovación del Sector del Vino 2021-2024. Los objetivos y prioridades en I+D del sector están…
OIVE y PTV fomentan 12 proyectos para paliar los efectos del cambio climático en el sector del vino
Ya hay doce nuevos proyectos de I+D+i sobre cambio climático en el sector del vino gracias al acuerdo entre la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV). Cuentan con más de 19 millones de euros de financiación pública….
Terclim 2022, el congreso del terruño y el clima ya tiene fecha de celebración
Burdeos será la ciudad encargada de acoger el 14º Congreso Internacional Terroir y el 2º simposio ClimWine, que se celebrarán desde el 3 hasta el 8 de julio en la ciudad francesa. Ambos eventos tendrán lugar de manera conjunta y como ya hace desde el año 1996, el congreso Internacional…
OIVE y PTV dan a conocer la Agenda Estratégica de Innovación del Vino al MAPA
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) están trabajando conjuntamente para difundir la Agenda Estratégica de Innovación del Vino 2021-2024 (AEI). En esta ocasión se la han presentado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en…
¿Qué factores macroeconómicos clave impulsan a la industria mundial del vino?
Muchos aspectos tienen influencia en el sector del vino, el más reciente e inesperado, la pandemia de Covid, pero obviándola hay algunos más y desde luego muy interesantes. Entre ellos la consultora especializada Wine Intelligence menciona desde el creciente interés medioambiental y social, hasta el…
Así es el sistema pionero que recoge y reutiliza CO2 de la fermentación del vino, con el que Familia Torres espera capturar 20 toneladas de CO2
Familia Torres, diseña e implementa, un sistema pionero que captura y reutiliza el CO2 de la fermentación del vino. Una eco solución con la que estima capturar 20 toneladas de CO2 al año y reutilizarlo como gas inerte, para proteger el vino en los depósitos….
Adaptación Enológica al Cambio Climático, una jornada de la Fundación para la Cultura del Vino
«Adaptación Enológica al Cambio Climático» es el título de la decimoquinta edición del Encuentro Técnico de la Fundación para la Cultura del Vino (FCV). Se celebrará el 23 de noviembre 2021 en Madrid y pondrá su foco en uno de los temas que más preocupan al sector…
OIVE y PTV presentan la Agenda Estratégica de Innovación del sector del Vino
La Agenda Estratégica de Innovación del Vino marcará la hoja de ruta de la I+D+i de la actividad vitivinícola durante los próximos 3 años. En ella han trabajado mano a mano la Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV)….