Tendencias del vino en el mundo, exposición de Jean-Marie Aurand en el Congreso Mundial de la Viña y el Vino
En el marco del 41º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, proporcionó unas cuantas tendencias del vino interesantes y que a continuación se detallan. El director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, que en enero…
Récord de la producción mundial de vino en 2018, una de las más altas desde el año 2000
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha desvelado en su informe sobre la coyuntura vitivinícola mundial que la producción de vino en 2018 se prevé muy elevada: la estimación es de 282 millones hl, tras una cosecha de 2017 históricamente baja. Se…
Programa de becas de investigación vitivinícola de la OIV para 2018
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) tiene ya en marcha su programa de becas de investigación vitivinícola. Son de corta duración y se formulan sobre una serie de temas que consideran prioritarios para la actividad en torno al mundo del vino….
41° Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Uruguay
Uruguay acogerá el 41° Congreso Mundial de la Viña y el Vino del 19 al 23 de noviembre de 2018. Asimismo se celebrará 16ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en el Centro de Convenciones de la ciudad…
Radiografía del vino en el mundo: producción, viñedo, consumo y comercio
Recientemente la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) presentaba su informe sobre la coyuntura vinícola, que hace una radiografía del vino en el mundo. Entre sus conclusiones: una producción históricamente baja, que el consumo se encuentra bien orientado y que hay una…
La producción mundial de vino de 2017, una de las más escasas de las últimas décadas
Las condiciones climáticas desfavorables del último año han pasado factura a la producción vitícola internacional y muy particularmente a la de los países de Europa Occidental, como Italia, Francia y España, que han registrado unos niveles históricamente bajos. La producción mundial de vino en 2017,…
España mantiene su liderazgo como primer viñedo mundial y principal exportador de vino en volumen
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha presentado su informe anual sobre la situación del sector vitivinícola en 2016. Así hemos sabido que la producción mundial de vino en el último ejercicio ha sido de 267 millones de hectolitros, un 3%…
40° Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Sofía
Del 29 de mayo al 2 de junio de 2017 tendrá lugar el 40° Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la 15ª Sesión General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en Sofía (Bulgaria). Está abierta hasta el 12…
Tras la ‘pista’ de la viña y el vino en Wine Track 2016
Alrededor de 200 personas asistieron a esta jornada sobre trazabilidad y autenticidad en la viticultura, que se celebró el pasado 24 de noviembre en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja-Riojaforum. La capital riojana fue el lugar elegido para albergar la primera edición…
Brasil acoge el 39° Congreso Mundial de la Viña y el Vino
El 39° Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la 14ª Sesión General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) tendrán lugar del 24 al 28 de octubre de 2016 en Bento Gonçalvez (Brasil). El tema general es «Vitivinicultura:…
El top de los países productores mundiales de vino y perspectivas de consumo
El ránking de los productores mundiales de vino lo encabezan, por este orden: Italia, Francia y España, según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). Esta organización estima la producción mundial de vino en 2015 en 275,7 Mill. hL. «Con una ligera…
Interesante programa de jornadas técnicas y conferencias en Enomaq-Tecnovid
La organización la feria Enomaq-Tecnovid está ultimando un interesante programa de jornadas técnicas y conferencias para profesionales del mundo del vino que complementará la oferta expositiva del salón. Entre los temas se abordarán cuestiones como las mejoras en la estrategia de la producción y comercialización,…
Lo más visto en Tecnovino en noviembre
Las innovaciones, los datos de producción y de consumo, las nuevas tendencias, como el auge de los espumosos, una cuba de fermentación pensada para agilizar la extracción de los orujos… Son algunos de los temas que más interesan de los publicados en Tecnovino en noviembre….
El auge de los vinos espumosos, ¿más que una moda?
Algo está pasando con los vinos espumosos. Un informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) destaca su gran desarrollo en estos últimos años, gracias al impulso de una notable demanda mundial. Los datos a tener en cuenta: el aumento significativo…
Se producirá más vino del que se consumirá, según la OIV
La OIV estima una producción mundial de vino en 2014 de 271 millones de hectolitros y un consumo de 243 millones de hectolitros. Durante el 37º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, celebrado en Mendoza, Argentina, el director general de la Organización Internacional…