Ubavida: vinos con menor graduación alcohólica gracias a la implementación de novedosas prácticas
Ubavida, un proyecto que busca elaborar vinos con menor graduación alcohólica pero con propiedades organolépticas similares a las de sus homólogos con alcohol, avanza en su trabajo. Su estado, novedades y trabajo se ofrece en esta entrevista a Sonia Villanueva, coordinadora del proyecto y directora…
El VII Foro DO Utiel-Requena abordó los retos del vino, su proyecto Viñerón y un análisis sobre tendencias de consumo
Con la celebración VII Foro DO Utiel-Requena, esta denominación ha seleccionado temas de interés para la actividad vitivinícola, como los desafíos a los que se enfrenta, el papel de las denominaciones de origen, su nueva distinción Viñerón o cómo está cambiando el consumo. La Denominación…
Últimos avances del Grupo Operativo Ubavida que se centra en la producción de vinos sin alcohol y de baja graduación
La jornada técnica del Grupo Operativo Ubavida reunió a expertos y profesionales del sector vitivinícola para presentar los avances en la producción de vinos con baja graduación alcohólica y sin alcohol. Además, diferentes expertos abordaron la desalcoholización del vino, su regulación y el impacto en…
Envases de vino y diseños de marca que rompen esquemas para llegar a nuevos consumidores
Conforme las marcas de vino se enfocan más en los nuevos consumidores, emplean sus envases y etiquetas para eliminar las barreras al consumo. A medida que las marcas de vino se dirigen cada vez más a los nuevos consumidores, utilizan sus envases y marcas para…
Detalles de una polémica: txakoli en lata ¿sí o no?
La polémica está servida. ¿Es una buena idea ofrecer txakoli en lata? Unas declaraciones del presidente del Consejo Regulador de Arabako Txakolina han abierto el debate y han encontrado la respuesta frontal de otros productores de txakoli. Que los vinos en lata se empiezan a…
Del vidrio al aluminio: claves para dar el salto al vino en lata
El vino en lata está aumentando su presencia en varios mercados, algunos de ellos muy importantes para el sector del vino, como es Estados Unidos. En España ya se empiezan a ver incursiones de empresas nuevas o bodegas de trayectoria que se animan a envasar…
El año de la resiliencia en el sector vitivinícola: cifras y claves de un 2020 en el que cae un 3% el consumo mundial de vino
El informe sobre la coyuntura global vitivinícola de la Organización de la Viña y el Vino (OIV) pone el acento en el carácter fuerte de la actividad y su capacidad de resiliencia en momentos complicados. El consumo mundial de vino solo ha caído un 3%…
Tendencias mundiales de consumo de vino a seguir de cerca en 2021
La consultora IWSR analiza las tendencias que consideran impulsarán el mercado del vino. Tras el duro golpe de la pandemia de COVID-19, esperan que el consumo mundial de vinos tranquilos y espumosos se recupere en 2021. Y detallan puntos interesantes en lo que a consumo…
Tendencias de consumo de vino en 2020: ¿qué beberemos?
¿Qué vinos beberemos en 2020? Por parte del eCommerce Vinissimus nos hacen llegar estas tendencias de consumo de vino en 2020. Veganos, de baja graduación, en lata, clásicos y más… ¿Cuáles serán lo vinos preferidos de este año? Vinissimus, el eCommerce europeo de venta de…
El consumidor es cada vez más exquisito, según se desprende del Concurso de Vinos Me Gusta 2017
El Concurso Nacional de Vinos Me Gusta 2017, como cada año ha realizado un estudio estadístico del mercado en base a las catas realizadas en el certamen. Alguna de las principales conclusiones que se desprenden de este estudio son que el consumidor es cada vez…
Jornada "Situación, evolución y tendencias de los mercados mundiales del vino"
Esta jornada la organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, en colaboración con el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) y tendrá como temática la situación, evolución y tendencias de los mercados mundiales del vino. Bajo el…