La OIV impartirá en Montpellier la segunda edición del Curso Internacional de Ampelografía
Con el objetivo de transmitir conocimientos actualizados y crear una densa red entre los profesionales del sector, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) impartirá la segunda edición del Curso Internacional de Ampelografía. La cita será en Montpellier (Francia) del 27 de…
La Fundación para la Cultura del Vino organiza una jornada online sobre las variedades de vid minoritarias, perdidas u olvidadas
La Fundación para la Cultura del Vino presenta el 14 de julio su último número de la revista Terruños que, en esta ocasión, trata sobre las variedades de vid minoritarias perdidas u olvidadas o minoritarias y su recuperación en distintas zonas de nuestro país. Las…
Curso Internacional de Ampelografía para adquirir mayor conocimiento sobre las variedades de vid
Con el objetivo de afrontar los futuros retos del sector, la OIV pone en marcha una nueva edición del Curso Internacional de Ampelografía, que permitirá tener un conocimiento más profundo de las variedades de la vid. El objetivo, además de formar a profesionales y expertos…
Los trabajos de la selección clonal de vid en La Rioja buscan responder a los retos de los nuevos escenarios vitícolas
Solucionar la pérdida de diversidad que sufren los viñedos y dar respuesta a las necesidades de la viticultura actual respecto a plagas, cambio climático o calidad de los vinos; son algunos de los objetivos en los que trabaja desde hace numerosos años La Rioja. Actualmente…
Enólogos y especialistas aportan sus conocimientos en El Mundo del Vino
La obra «El Mundo del Vino» recoge las aportaciones de varios autores para hacer un compendio que abarca la historia, presente y futuro de esta bebida, sin olvidarse del viñedo, las variedades de vid, las bodegas y su arquitectura, tipos de botellas, etiquetado, elaboración, hasta…
Galicia cuenta con variedades de uva y levaduras para afrontar los efectos del cambio climático
Galicia tiene un potencial vitícola importante. Existen variedades como Loureira, Caíño Longo, Caíño Tinto, Sousón, Albariño o Caíño Blanco, podrían solucionar alguno de los problemas causados por el cambio climático que provocan modificaciones en el desarrollo y maduración de la uva. Así lo constató la Evega con…
Miles de variedades de vid
Por Roberto Frías, director Agrícola de La Rioja Alta, S.A. Si nos pidieran que recitáramos las variedades de vid que conocemos, ¿cuántas seríamos capaces de nombrar? Diez, quince, veinte… Quizás, los más entendidos dirán alguna más, pero seguramente, nos costará pasar de la treintena. Pues…
La viticultura que transformó la Peninsula Ibérica es de influencia siro-palestina según el CSIC
El CSIC ha corroborado la influencia de la zona siro-palestina de la Edad de Bronce en el sistema de viticultura introducido por los fenicios, que supuso una revolución en la economía y el paisaje de la Península Ibérica en el I milenio A.C. e impulsó…
España es el país con la mayor diversidad vitivinícola del mundo según el CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) constata que España con 10.000 variedades de vid es el país con la mayor diversidad vitivinícola del mundo. Las investigaciones del prestigioso organismo científico en relación a la descripción e identificación de variedades de vid existentes y su…
El CSIC persigue la mejora genética de la vid para afrontar el cambio climático
El CSIC avanza en la mejora genética de la vid y en la aplicación de su cultivo in vitro para afrontar el cambio climático y lograr una producción sostenible. Diferentes centros del prestigioso organismo científico desarrollan investigaciones encaminadas a seleccionar variedades de vid más resistentes…
CSIC y Grupo José Estévez usan el ADN para identificar vides antiguas
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el herbario de vides de Simón de Rojas Clemente y Rubio, conservado desde hace más de 200 años en el Real Jardín Botánico de Madrid, en colaboración con el grupo bodeguero andaluz José…
La colección de variedades de vid del CSIC disponible online
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha una página web desde donde se puede consultar la colección de variedades de vid que tiene catalogada y que está compuesta por más de 1.000 ejemplares de 55 variedades diferentes. La página web que…
La OIV cataloga 6.154 variedades de vid en el mundo
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha actualizado la recopilación de las listas de referencia de variedades de vid y de sus sinónimos en todo el mundo. La base de datos actual agrupa un total de 6.154 variedades diferentes en 35 estados,…
Se abre al público la mayor colección de España sobre la historia de la vid en Alcalá de Henares
La Comunidad de Madrid ha informado en un comunicado de prensa sobre la apertura al público de la colección permanente sobre la historia del estudio de la vid, con más de 3.490 variedades de la planta y materiales de investigación y de estudio utilizados para describir…
Madrid lidera un proyecto para identificar todas las variedades de vid existentes en España
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad (Imidra) lidera el primer proyecto nacional para identificar todas las variedades de vides que existen en España, proyectado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (Inia). El…