La edición 2016 de la Guía Peñín de los Vinos de España, con 11.200 muestras catadas y 1.298 páginas, es indiscutiblemente una publicación de referencia sobre el vino español.
Con un 29% de los vinos catados por encima de los 90 puntos y una nota media de 87,8 puntos, las cifras muestran, por primera vez en la historia de la guía, un descenso en la puntuación media. La causa de esta bajada de 0,16 puntos se encuentra, principalmente, en las cosechas 2013 y 2014, «con una climatología complicada que poco ha favorecido a las zonas productoras, aunque algunos elaboradores han sabido sacar el mayor partido de esta cosecha gracias a sus buenas prácticas», explican desde la Guía.
Las Denominaciones de Origen de Jerez, con 91.67 puntos, Priorat, con 90.07, y Valdeorras, con 89.7, han obtenido las calificaciones medias más altas de la Guía Peñín 2016. Una edición en la que 24 denominaciones de origen han aumentado su nota media, frente a 40 que la han disminuido y una que mantiene la misma puntuación que en el pasado año.
Destaca igualmente el 19% (2.154 vinos) que logran la mejor relación calidad-precio, con 5 estrellas, y el 22% (2.469 vinos) que alcanzan las 4 estrellas.
En el lado contrario, sólo 58 vinos no han superado los 80 puntos, en una edición en la que 24 denominaciones de origen han aumentado su nota media, frente a 40 que la han disminuido y una que mantiene la misma puntuación que en el pasado año.
En esta edición, como suele ser habitual, son los tintos los que abundan (57%), seguidos de los blancos (25%), espumosos (8%), rosados (6%) y, por último, los vinos generosos y otras elaboraciones (4%).
Los vinos catados tienen un precio medio de 12, 97 euros, ligeramente superior al de los años precedentes.
En cuanto a las Denominaciones de Origen, es la DO Rioja la que alcanza el mayor número de vinos catados, con 1.384, seguida de Ribera del Duero, con 798 referencias, y Cava, con 789.
La guía, disponible en formato on-line y libro físico, es un referente de los vinos españoles a nivel nacional e internacional. Se distribuye en más de 20 países, y cuenta con ediciones en inglés, alemán y español.
Libro Físico: disponible en El Corte Inglés, Fnac, Alcampo, Carrefour, así como en librerías especializadas o en las oficinas de la Guía Peñín.
Adquiera aquí la Guía Peñín 2016 en papel u on-line >>
P.V.P. 22 euros.
/p>
>Ya es posible comprar la edición 2016 de la Guía Peñín de los Vinos de España. Está disponible en formato on-line y libro físico y cuenta con más 11.200 muestras catadas.
[…] y la Asociación Portuguesa de Enología y celebrado recientemente en Lisboa. La prestigiosa Guía Peñín para el año 2016 le ha concedido 90 puntos sobre 100, los mismos que le ha otorgado la revista americana de […]
[…] Guía Peñín llega a Bilbao por primera vez. Se trata de la primera edición del Salón Selección Guía Peñín Bilbao, donde se podrá catar una selección de los Mejores Vinos de España y los vinos con la mejor relación calidad-precio según la Guía Peñín 2016: […]