En 2013 se han recogido un total de 1.515.782 kilos de uva que han producido 999.428 litros de Txakoli de Bizkaia. Las cifras definitivas han sido incluso peores que las pesimistas previsiones que se hacían después de una primavera con una meteorología que perjudicó notablemente el desarrollo de la vid. Estas cifras son exactamente un 39,83% inferiores a las del año pasado, en el que se recogieron 2.471.098 kilos de uva que se transformaron en 1.660.814 litros de txakoli. En cuanto a los vinos especiales de vendimia tardía, la producción ha sido de 3.081 litros.
«El resultado de 2013 significa un retroceso de cinco años en las estadísticas del Txakoli de Bizkaia puesto que en 2008 se produjeron 1.073.525 litros con esta denominación de origen» recogen desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Txakoli de Bizkaia – Bizkaiko Txakolina».
La reducción de un 40% de la cosecha de Txakoli de Bizkaia respecto a la producción del año pasado se refiere a la media global de la Denominación puesto que ha habido un buen número de bodegas cuya cosecha no ha pasado de la mitad del año pasado.
La merma en la cantidad de la producción no incide en el nivel de calidad que se espera que alcance el nuevo txakoli puesto que si bien el verano comenzó con una climatología adversa, julio y agosto favorecieron una buena maduración de la uva, lo mismo que septiembre y octubre, «lo que unido al esfuerzo y al exquisito cuidado con el que los viticultores tratan sus viñedos en la complicada orografía de Bizkaia, permite que la nueva añada de Txakoli de Bizkaia mantenga su habitual nivel de calidad», explica el comunicado del Consejo Regulador.
/p>
>La cosecha de Txakoli de Bizkaia de 2013 ha sido un 40 por cien inferior a la del año pasado y se sitúa en cifras de hace cinco años, informan desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Txakoli de Bizkaia – Bizkaiko Txakolina».
[…] año como 2013, pésimo en cuanto a cantidad recogida. De hecho las cifras del año 2013 mostraban una cosecha un 40 por cien inferior a la de 2012, con lo que se situaba en cifras de cinco años […]