A partir del 12 de enero de 2018 se pone en marcha una nueva edición del Máster en Sumillería y Enomarketing, que cada año imparte el Basque Culinary Center. El objetivo es formar profesionales especializados en el mundo del vino con una amplia base de conocimientos sobre el producto y sobre el negocio, sin olvidar la vinculación con la gastronomía. El Máster cuenta con 20 plazas para las cuales ya está abierta la matrícula.
El Basque Culinary Center es consciente de que España es uno de los grandes productores del mundo de vino y del vínculo natural que se establece con el sector de la gastronomía; por ello ofrece el Máster en Sumillería y Enomarketing considerada como la única formación con visión 360 grados al mundo del vino; enología y cata; mercado y comercialización del vino y sumillería.
El Máster ofrece una visión multidisciplinar que permitirá desarrollar una carrera profesional en el sector bodeguero, de la distribución y la restauración gracias a un completo programa que incluye master classes, business cases, catas y seminarios de la mano de los más reputados enólogos, sumilleres y empresarios bodegueros.
Entre los expertos e invitados que han participado en otras ediciones de este Máster destacan: Pedro Ballesteros, Quim Vila, Ana Martín, Paco Berciano, Pablo Álvarez, Alvaro Palacios, Jaume Gramona, Agustín Santolalla, Fernando Gurucharri, Elena Adell y muchos más.
Completo programa de formación dentro y fuera del aula
Impartido por la Facultad de Ciencias Gastronomicas Basque Culinary Center de laUniversidad de Mondragon (San Sebastian), tiene una duración de 1.500 horas lectivas, que corresponden a 60 créditos ECTS, de enero a julio en horario de lunes a jueves de 15:00 a 20:00 horas. Entre las áreas de conocimiento que se tratarán durante el Máster se contemplan conocimientos del vino y otras bebidas, enomarketing, gastronomía y maridaje y sumillería y gestión de bodega. Además de la propia formación dentro del aula, cuenta con experiencias de aprendizaje en las propias bodegas, zonas de producción, etc. y visitas técnicas a zonas vitivinícolas de Rioja, Jerez, Cava, Burdeos, Navarra, Txakolí y Getaria. Finalmente, esta formación se completará con 3 meses de prácticas curriculares en empresas y un proyecto Fin de Máster.
El Título aportará al estudiante una visión completa para entender técnicamente diferentes lenguajes como enología y cata, marketing, ventas y promoción del vino, exportación, sumillería y maridajes… Aportándole una base de conocimientos sobre el vino y su cata, desarrollando habilidades sensoriales para que su criterio esté basado en el estudio y la experiencia. Un ambicioso programa para ser un experto en cata y conocer las claves del mercado del vino.
Para más información sobre el programa completo o reservar su plaza consulte a través de este enlace.
Precios y opciones de pago
El precio del Máster son 8.500 €.
Se abonarán de la siguiente manera:
– Tasa de Matrícula 150 €.
– Reserva de plaza 3.340 €.
– El resto del importe en 3 cuotas de 1.670 €.
El Máster ofrece opciones de financiación.