Tras una celebración exitosa en su cuarta edición, Samaniego in Wine ha servido para poner de relieve el potencial de Samaniego y su entorno como enclave privilegiado. Vinos y gastronomía han protagonizado una jornada que vendió todas sus entradas.

Organizado por las bodegas Alútiz, Amaren, Baigorri, Bello Berganzo, Heredad de Aduna, Ostatu, Pascual Larrieta y Remírez de Ganuza, junto con el Palacio de Samaniego, Samaniego in Wine ofreció a los asistentes la oportunidad de explorar la amplia diversidad y singularidad de los vinos de esta pequeña localidad de Rioja Alavesa. Así consideran que sitúa a la localidad en el mapa de los destinos imprescindibles para el enoturismo nacional e internacional.

Tecnovino- Samaniego in Wine 2025 1

El pasado 30 de mayo, los jardines del Palacio de Samaniego acogieron la cuarta edición de Samaniego in Wine, un evento que se consolida como una cita de gran interés en el calendario enoturístico de Rioja Alavesa. Por cuarto año consecutivo, el evento colgó el cartel de “entradas agotadas”, un aspecto que reafirma el interés que esta cita genera entre los amantes del vino y la gastronomía.

En esta ocasión, Samaniego in Wine destacó por la presencia de un público internacional aún mayor, reflejo del creciente atractivo de Samaniego como destino enoturístico de referencia. Visitantes de diferentes países se sumaron a los asistentes locales para disfrutar de una experiencia única, en la que la calidad de los vinos y la excelencia gastronómica fueron protagonistas indiscutibles.

La propuesta gastronómica, a cargo del chef Bruno Coelho del restaurante “Tierra y Vino”, volvió a sorprender con un maridaje de pintxos especialmente diseñados para la ocasión, poniendo en valor los productos y tradiciones locales.

El objetivo de Samaniego in Wine tiene como principal objetivo atraer enoturistas a la zona, seducidos por la singularidad de sus vinos y la creatividad de su cocina.