Vintec actúa de forma preventiva sobre Yesca, enfermedad de Petri, decaimiento por Botryosphaeria, Eutipiosis. Este fungicida biológico para enfermedades de la madera de la vid asegura su protección tanto en plantaciones adultas como en vivero.
Vintec es un bio-fungicida para control de patógenos asociados las enfermedades de la madera de la vid: Yesca (Phaeomoniella chlamydospora y Phaeoacremonium aleophilum) y eutipiosis de la vid (Eutypa lata), tanto en plantaciones adultas como en vivero.
Es un producto de la firma Belchim Crop Protection y contiene esporas de la cepa específica SC1 de Trichoderma atroviride, cepa aislada de la madera y su formulación es en forma de gránulos dispersables en agua, lista para usar.

Entre sus ventajas desde Belchim indican las siguientes:
- La cepa específica T.A. «SC1» trabaja en su medio natural
- Rentabilidad: alta concentración
- Persistencia de acción durante el periodo de riesgo
- Flexibilidad en la aplicación
- Fácil de usar
Para viveros y viñedos
Vintec® es perfecto para la protección contra las enfermedades de la madera en vid y viveros y lógicamente varía su forma de aplicación, según sea en viña o vivero.
- En viveros (dosis: 200 g/hl) serían 3 aplicaciones de Vintec:
- Hidratación antes de injerto
- Estratificación
- Enraizamiento
- En viña (dosis: 200 g/ha) y consistiría en una aplicación anual después de la poda:
- 2 g/L si el volumen de caldo/ha <100L
- 200 g/ha si el volumen de caldo/ha >100L

Sobre los métodos de aplicación en viña del fungicida biológico para enfermedades de la madera de la vid Vintec pueden ser mediante mochila, pulverizador con paneles recuperadores o pulverizador normal. Y las recomendaciones son:
• Pulverización dirigida a las heridas de poda.
• Usar una cantidad de agua que permita cubrir todas las heridas de poda.
• No exceder el punto de escurrimiento.
• Temperatura ≥ 10 °C durante el día (5 horas mínimo).
• Asegúrese que después de la aplicación haya un período de 24 horas sin lluvia o heladas.

De Vintec se habló en la jornada #SomosSostenibilidad organizada por la la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) en diciembre de 2019. En concreto, David Gramaje, investigador del Área Viticultura del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), lugar donde se celebrada la cita expuso las dificultades que suponen las enfermedades de la madera de la vid para la cosecha. Y planteó algunas soluciones con tratamientos que funcionan en función de los estudios que han realizado y entre las que mencionó a este producto de Belchim.
Cultivo | Dosis | P.S. (días) | ENFERMEDADES |
VID (incluye uva de mesa y vinificación) | 0,2 Kg/ha | NP | Yesca (Phaeomoniella chlamydospora y Phaeoacremonium aleophilum) y Eutipiosis de la vid (Eutypa lata) |
VIVEROS (plantas madre, patrones y esquejes) | 0,2 Kg/hl | NP | Yesca (Phaeomoniella chlamydospora y Phaeoacremonium aleophilum) y Eutipiosis de la vid (Eutypa lata) |
Belchim Crop Protection · http://www.belchim.es/