[…] Agrovin ha desarrollado un proceso específico de producción de bacterias lácticas para la fermentación maloláctica de vinos. Este proceso es el resultado de varios proyectos de investigación el Departamento de Microbiología de la Universidad de Valencia, bajo la dirección del profesor Sergi Ferrer. […]
[…] primera cepa No-Saccharomyces seleccionada en España, Viniferm NSTD, está desarrollada por Agrovin en colaboración con el departamento de Microbiología III de la Universidad Complutense de Madrid. […]
[…] instrumento Pyme. La Universidad de Murcia indica que está liderado por la empresa española Agrovin, “uno de los principales fabricantes y distribuidores de productos enológicos a nivel […]
Suscríbase gratis a la newsletter de Tecnovino para recibir en su e-mail información profesional práctica para la industria del vino, bodegas, productos enológicos, catas y maridajes.
[…] firma Agrovin se expande internacionalmente con la puesta en marcha de Bioaldevin, una planta de transformación […]
[…] Agrovin ha desarrollado un proceso específico de producción de bacterias lácticas para la fermentación maloláctica de vinos. Este proceso es el resultado de varios proyectos de investigación el Departamento de Microbiología de la Universidad de Valencia, bajo la dirección del profesor Sergi Ferrer. […]
[…] primera cepa No-Saccharomyces seleccionada en España, Viniferm NSTD, está desarrollada por Agrovin en colaboración con el departamento de Microbiología III de la Universidad Complutense de Madrid. […]
[…] instrumento Pyme. La Universidad de Murcia indica que está liderado por la empresa española Agrovin, “uno de los principales fabricantes y distribuidores de productos enológicos a nivel […]