/p>
El Grupo Baco, comercializador de vino de Castilla-La Mancha, ha realizado una inversión en una nueva línea automática de bag in box con la que duplicará su capacidad de producción en este formato, reduciendo los plazos de respuesta a clientes internacionales, principalmente de Estados Unidos y Corea.
La inversión e innovación en nuevas infraestructuras y servicios es vital hoy en día para todas las empresas que quieren asegurarse un puesto estable en el futuro pues permiten configurar un entramado en las empresas capaz de abordar nuevos nichos de mercado. Por ese motivo, la mayor cooperativa vitivinícola de segundo grado de Castilla-La Mancha, el Grupo Baco, dispone desde hace escasos meses de una nueva línea automática de bag in box que permitirá mejorar el proceso productivo para un formato que lleva comercializando ya años y con el que conseguirá aumentar la cifra de producción de manera considerable.
De esta forma será posible llevar a cabo de manera automatizada tanto el llenado de estos packs de vino como el automatismo a la hora de hacer las cajas en las que se incluye la bolsa del vino. Con este nuevo proceso, la firma que cuenta con centros de producción vitivinícolas en Toledo, Cuenca y Ciudad Real, conseguirá duplicar la capacidad de llenado de estos formatos que resultan muy demandados en Estados Unidos y Corea, pudiendo alcanzar los 4.000 envases cada dos días. Una cifra que permite atender pedidos de contenedores para clientes del exterior en un tiempo récord, mejorando la atención al cliente y optimizando costes de producción.
Bodegas Baco tiene más de 7.000 socios y 35.000 hectáreas extendidas por toda La Mancha, que con una producción de más de 150.000.000 millones de litros de vino comercializados en España y en el exterior exporta en torno al 90% de su producción a países de Europa, Asia y América.

La inversión e innovación en nuevas infraestructuras y servicios es vital hoy en día para todas las empresas que quieren asegurarse un puesto estable en el futuro pues permiten configurar un entramado en las empresas capaz de abordar nuevos nichos de mercado. Por ese motivo, la mayor cooperativa vitivinícola de segundo grado de Castilla-La Mancha, el Grupo Baco, dispone desde hace escasos meses de una nueva línea automática de bag in box que permitirá mejorar el proceso productivo para un formato que lleva comercializando ya años y con el que conseguirá aumentar la cifra de producción de manera considerable.
De esta forma será posible llevar a cabo de manera automatizada tanto el llenado de estos packs de vino como el automatismo a la hora de hacer las cajas en las que se incluye la bolsa del vino. Con este nuevo proceso, la firma que cuenta con centros de producción vitivinícolas en Toledo, Cuenca y Ciudad Real, conseguirá duplicar la capacidad de llenado de estos formatos que resultan muy demandados en Estados Unidos y Corea, pudiendo alcanzar los 4.000 envases cada dos días. Una cifra que permite atender pedidos de contenedores para clientes del exterior en un tiempo récord, mejorando la atención al cliente y optimizando costes de producción.
Bodegas Baco tiene más de 7.000 socios y 35.000 hectáreas extendidas por toda La Mancha, que con una producción de más de 150.000.000 millones de litros de vino comercializados en España y en el exterior exporta en torno al 90% de su producción a países de Europa, Asia y América.
Artículos relacionados
Vinotec anuncia el lanzamiento de Next, la nueva generación de sus soluciones de gestión para bodegas y cooperativas vitivinícolas
H&T 2021, el salón presencial en Málaga para la hostelería que da protagonismo a la gastronomía y el vino
Las denominaciones de origen de vino se posicionan sobre la revisión de los sistemas de indicaciones geográficas de la UE
[…] ajustándose a los tiempos y variedades previstas, en cada una de las bodegas del Grupo. Bodegas Baco, el primer grupo cooperativo comercializador de vino de Castilla-La Mancha prevé “total […]