Dominio de Tares celebra su 20 aniversario con el lanzamiento de un nuevo vino, El Paisano de Tares
Dominio de Tares ha decidido celebrar su 20 aniversario con un nuevo vino: El Paisano de Tares. Lo definen como «un vino muy diferente», que supone una vuelta a los orígenes de El Bierzo, en el que se mezclan uvas tintas y blancas de viñedos…
Dominio de Tares cumple 20 años apostando por la calidad de los vinos de El Bierzo
Una de las bodegas de vanguardia más influyentes en el resurgir de los nuevos vinos de El Bierzo de alta calidad. Así se ha mantenido y posicionado desde su creación la bodega Dominio de Tares, que celebra ahora sus 20 años pionera de la elaboración…
El vino del Bierzo Cepas Viejas cumple quince años
La bodega leonesa Dominio de Tares está de celebración ya que Cepas Viejas, su vino más conocido y reconocido, cumple tres lustros en el mercado con el lanzamiento de la nueva añada 2015. Fundada en el año 2000, Dominio de Tares apostó desde el inicio…
Fuentes del Silencio recupera el saber hacer y las cepas autóctonas del Jamuz
Esta bodega leonesa lleva trabajando cuatro años con viñedos viejos de más de 100 años –algunos prefiloxéricos– de las variedades autóctonas Mencía y Prieto Picudo con la finalidad de revalorizar la viticultura de la zona del Jamuz a través de la elaboración de vinos singulares…
¿Es posible combatir la yesca y sus devastadoras consecuencias?
Se repite la misma historia de todos los años, según la empresa SoluciónYesca: «Los viticultores exigen a las administraciones públicas y organismos oficiales una solución definitiva a las devastadoras consecuencias de la yesca en el más de un millón de hectáreas de viñedos en España,…
Nueva añada de PR3 Barricas, un verdejo de uvas de cepas viejas
La bodega PradoRey presenta la nueva añada de su vino más especial y buque insignia para el verano, un verdejo cien por cien, reposado durante nueve meses en tres tipos de barricas diferentes: PR3 Barricas 2009. Según explica la firma está elaborado con uva cien por cien…
Neiker confirma la presencia de la eutipiosis en los viñedos de la Rioja Alavesa
Investigadores del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, han comprobado la importancia de la enfermedad de la eutipiosis en los viñedos de la Rioja Alavesa. Es la primera vez que se demuestra que el hongo Eutypa lata completa su ciclo de vida en esta zona…