FEV , EFOW y CECRV se pronuncian sobre los aranceles de Estados Unidos al sector del vino
Tras una amenaza del 200% de arancel al vino y bebidas europeas, el anuncio de imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, que se establece en un 20% resulta el menor de los males. Aún así supone un golpe para la actividad vitivinícola…
Trump ha anunciado los aranceles recíprocos de EE.UU. sobre el vino de la UE: un golpe para el comercio vitivinícola según valora CEEV
El presidente Trump ha anunciado el 2 de abril un plan recíproco de comercio y aranceles, en virtud del cual EEUU impondrá aranceles del 20% a los vinos de la UE. El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) se pronuncia sobre la decisión de gobierno…
Unión de Uniones pide que productores y consumidores no paguen las guerras arancelarias
Unión de Uniones se pronuncia acerca de la polémica de los aranceles y demanda «a los políticos que midan sus decisiones para que productores y consumidores no paguen las guerras arancelarias». Añaden que los aranceles en productos agroalimentarios perjudicarían más a la UE que a…
El nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, Expo Sagris, se celebrará en Ifema Madrid en noviembre
Ifema Madrid con la colaboración de ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, organiza Expo Sagris y abre el plazo de solicitud de participación para las empresas y asociaciones del sector agroalimentario. Expo Sagris, el nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, se celebrará del 6 al…
Aranceles al vino: las denominaciones de origen piden que se excluya al vino y bourbon de las medidas de represalia a EEUU
La European Federation of Origin Wines (EFOW) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han puesto sobre la mesa la necesidad de que abran una negociación para solucionar la disputa comercial en la que el vino no se incluya en este conflicto entre…
Datagri, el foro para la transformación digital en el sector agroalimentario
Datagri, foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, regresa con su 7ª edición. Esta vez La Vega Innova (San Fernando de Henares, Madrid) albergará el evento del 13 al 14 de noviembre. El foro Datagri nace en 2018 con el…
Stellum Food&Tech e Inveready Asset Management invierten en LEV2050 para impulsar la biotecnología industrial
Stellum Food&Tech y Inveready Asset Management se suman como accionistas de la firma navarra de biotecnología industrial LEV2050, potenciando su especialización en microbiología industrial y biorreactores para el sector agroalimentario. Stellum Food&Tech, vehículo de inversión de la gestora de capital privada Stellum Capital, e Inveready…
Postgrado online en diseño, gestión y mantenimiento de instalaciones industriales vitivinícolas
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja (COIIAR) presenta su postgrado online en diseño, gestión y mantenimiento de instalaciones industriales vitivinícolas, que ofrece formación práctica y flexible dirigida a técnicos, ingenieros y profesionales del sector. La certificación, avalada por el Consejo…
Kubota España pone en valor el papel de las mujeres en la agricultura en un documental
Kubota España desafía la percepción de la agricultura como un terreno masculino con un documental que destaca las hazañas de mujeres en el sector. El compromiso con la igualdad de género y las historias auténticas muestran el esfuerzo, la pasión y la ilusión que impulsan…
La CADO refuerza su apuesta por la internacionalización en Sial 2022
La Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO) ha llevado a cabo una serie de actividades divulgativas en el marco de la celebración de la feria agroalimentaria Sial 2022 que se celebró recientemente en París. Los jamones ibéricos…
EcoFood2023 abre su convocatoria para la captación de empresas españolas del sector agroalimentario
El proyecto pretende renovar la cadena de valor del sector alimentario mediante la transformación ecológica y digital necesitando, al menos, 100 millones de euros de inversión distribuidos en 12 comunidades autónomas. Se convierte así en la mayor propuesta de innovación española dirigida al PERTE Agroalimentario….
Expertos del sector agroalimentario analizarán en un encuentro las últimas tendencias y retos de la transformación digital
El evento, organizado por Ainia, reúne a Choví, Avianza, Vicky Foods, la UPV, Mesbook, CEEIi, IVIA, Anecoop, Visual Nacert, Hispatec y Solver ML para tratar aspectos tecnológicos, como la inteligencia artificial, la agricultura 4.0 y 5.0, los modelos predictivos, la alimentación del futuro o la gestión del…
Los fondos del PERTE Agroalimentario aumentan hasta los 1.800 millones de euros
El Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del sector agroalimentario incrementa la dotación económica. Se aprobó en febrero por parte del Consejo de Ministros e iba a contar con una inversión pública de unos 1.000 millones de euros hasta 2023, que será…
Más de 104.000 visitantes profesionales en FIMA 2022
FIMA 2022, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, ha dado a conocer sus cifras de visitantes y expositores. En total se han acercado del 26 al 30 de abril a Feria de Zaragoza más de 104.000 visitantes profesionales para conocer la oferta de las…
Todo listo para FIMA 2022, que se celebra del 26 al 30 de abril en Zaragoza
FIMA 2022, la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola, regresa del 26 a 30 abril a Feria de Zaragoza. Hay grandes perspectivas puestas en el evento que en su anterior edición celebrada en 2020 tuvo una superficie de 163.500 m2, reunió a 1.653 expositores y…