Presentado el “Estudio de costes de producción de uva para la elaboración de vino en España” de la Interprofesional del Vino en España que tendrá continuidad
El “Estudio de costes de producción de uva para la elaboración de vino en España” que ha encargado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) a la Universidad Politécnica de Valencia ha sido presentado en un seminario virtual. Más de 400 profesionales del sector…
OIVE ofrece al sector el “Estudio de costes de producción de uva para la elaboración de vino en España»
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) presenta primera fase del “Estudio de costes de producción de uva para la elaboración de vino en España». Esta herramienta se pone a disposición del sector para el cálculo de los costes de producción de uva, siendo…
¿Cuáles son los costes de producir uva para la elaboración de vino en España?
«Ante la alarmante caída de los precios de la uva», Asaja muestra su preocupación y muestra los costes de producir uva para la elaboración de vino. Recogen el Estudio de Costes de Producción de Uva para la elaboración de Vinos elaborado por la Universidad Politécnica…
ASAJA, COAG y UPA se unen para exigir que no se fijen precios de la uva por debajo de los costes de producción
Las organizaciones profesionales agrarias españolas, ASAJA, COAG y UPA, muestran su unión en un comunicado conjunto por el que exigen el cumplimiento de la Ley de cadena alimentaria en el sector del vino y reclaman a las bodegas que frenen el hundimiento de los precios….
Becas de investigación vitivinícola de la OIV 2020
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) anuncia la convocatoria para el envío de candidaturas para sus becas de investigación vitivinícola. Son de corta duración (de seis a quince meses) y se formulan sobre una serie de temas prioritarios para el mundo…
Tratado de viticultura, dos volúmenes que incluyen todo sobre el cultivo de la vid
El cultivo de la vid se trata a fondo y de forma completa en los dos volúmenes del Tratado de Viticultura, una obra que llega a su quinta edición. Los dos tomos se venden de forma conjunta. La obra «Tratado de viticultura» en su quinta…
Vitivin ofrece contenidos premium y vídeos en directo para colaborar en la formación de profesionales del vino
La plataforma Vitivin informa de su decisión de ofrecer hasta el fin del confinamiento algunos contenidos premium en abierto y se unen a hacer vídeos en directo con profesionales y expertos del mundo del vino. «Desde Vitivin hemos decidido estos días y hasta que finalice…
La apuesta por la sostenibilidad de La Rioja Alta en sus viñedos: instala albergues de «microfauna aliada»
Esta iniciativa de La Rioja Alta que apuesta por la sostenibilidad permitirá el cobijo de insectos y arácnidos beneficiosos, una defensa fitosanitaria muy selectiva y respetuosa con el medio ambiente y que constituye otro elemento más de cuidado del viñedo. La Rioja Alta sigue invirtiendo…
Elaboración de vinos espumosos y cavas, un libro técnico que abarca desde la viña hasta la bodega
Esta obra se dedica exclusivamente al proceso de elaboración de vinos, espumosos y cavas. Desde una perspectiva técnica parte del viñedo, las variedades de uva y y su influencia en la calidad de los vinos, hasta llegar a la elaboración de los distintos tipos de…
Ángel Villafranca: «El sector del vino siempre ha estado a la vanguardia de la sostenibilidad en el sector agroalimentario»
El presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), Ángel Villafranca, habla en esta entrevista de sostenibilidad y cambio climático. Se centra en cómo estos retos se están abordando con proyectos importantes de I+D+i , en los que tanto la OIVE como la…
PAC, retos de sostenibilidad del sector vitivinícola, transferencia del conocimiento… temas de la Jornada #SomosSostenibilidad
El futuro del viñedo sostenible en España ha sido el foco de atención de la jornada realizada en Logroño por parte de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV). Se analizaron desde la estrategia de sostenibilidad de…
Innovación, agroecología, evolución del consumo… pinceladas vitivinícolas de Sitevi 2019
Sitevi 2019 recibió más visitas que en la edición de 2017 y mostró muchas innovaciones sobre los sectores vitivinícola, oleícola y de frutas y verduras. Del 26 al 28 de noviembre de 2019 el evento concentró la actualidad y la mayor información sobre estas actividades…
¿Para qué sirve el reconocimiento facial en la viticultura?
La revolución en el trabajo en el campo y a pie de viña ya ha llegado. ¿De qué forma se emplea el reconocimiento facial en la viticultura? Un innovador sistema para la agricultura y por supuesto el viñedo basado en este aspecto viene para mejorar…
#SomosSostenibilidad, una jornada de OIVE y PTV sobre la sostenibilidad del viñedo
El viñedo y quien lo trabaja son los protagonistas de esta jornada que promueven desde la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV). #SomosSostenibilidad se celebra el 11 de diciembre en Logroño y se centrará en el futuro…
#SomosSostenibilidad, una jornada en Logroño sobre el futuro del viñedo sostenible en España
El sector vitivinícola analiza el 11 de diciembre en Logroño el futuro del viñedo sostenible en España. Está promovida por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) y también colaboran el Gobierno de la Rioja, el Instituto…