Esta nueva etapa busca consolidar la colaboración iniciada en 2017 e impulsar estrategias centradas en la sostenibilidad, la competitividad y la valorización del vino español.

OIVE (Interprofesional del Vino de España) y CECRV (Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas) han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor del conjunto del sector vitivinícola español.

Con esta ampliación del acuerdo, se podrá consolidar el trabajo conjunto iniciado en 2017 y avanzar en la implementación de acciones estratégicas centradas en la sostenibilidad, la competitividad y la promoción del vino como producto clave para la economía, el territorio y la cultura del país.

Tecnovino- OIVE, CERV ampliación acuerdo de colaboración

La firma, que tuvo lugar en el marco de la XXXV Asamblea General de CECRV, refuerza una colaboración que ha demostrado ser de gran utilidad para visibilizar la importancia del sector ante la sociedad y las instituciones. Durante el acto, Fernando Ezquerro, presidente de OIVE, declaró que “las denominaciones de origen son nuestro mayor activo, y contar con CECRV en este camino refuerza nuestra capacidad de acción para responder a los grandes retos actuales, como la recuperación del consumo nacional o la defensa del vino como parte de un estilo de vida saludable”.

En lo que respecta a David Palacios, presidente de CECRV, hizo énfasis en que las sinergias entre nuestras organizaciones confirman la voluntad de seguir trabajando por un vino español fuerte, diverso y comprometido con la calidad que siga cumpliendo las expectativas del consumidor y de nuestra sociedad”.

Con este paso, OIVE y CECRV destacan que reafirman su compromiso «con un modelo de colaboración eficaz, al servicio de un sector que es pilar económico, social y cultural de nuestro país, y que continúa adaptándose a los nuevos desafíos con unidad y visión de futuro».

Desde que se puso en marcha esta alianza se ha creado un espacio de diálogo continuo y operativo a través del Comité Mixto CECRV-OIVE, en el que se tratan los grandes desafíos del sector: desde el impulso del consumo responsable, pasando por el refuerzo del papel del vino en las zonas rurales, hasta la participación en campañas de valorización del producto.

CECRV, además, forma parte de los comités de Marketing, de Promoción Exterior y del Grupo de Comunicación de OIVE, donde se definen las principales estrategias de comunicación y posicionamiento del vino español a nivel nacional e internacional.