La DO Valencia prosigue con la promoción de sus vinos, en esta ocasión han llegado hasta Ámsterdam para realizar una masterclass impartida por el reconocido sumiller Edwin Raben, uno de los comunicadores más influyentes de Países Bajos. Se centró den dar a conocer los vinos de esta DO bajo el título Revolución autóctona, que incluyó la presentación de un total de 13 referencias elaboradas con variedades locales.
La DO Valencia habla del triunfo de los vinos de su denominación en la Masterclass impartida por el reconocido sumiller Edwin Raben. Se trata de uno de los comunicadores más influyentes de Países Bajos, que durante 2 horas pudo mostrar en una exclusiva cata dirigida al público profesional de Ámsterdam, la personalidad y el gran potencial de los vinos elaborados con variedades locales.

Los salones del Hotel Novotel Ámsterdam City, fueron el escenario escogido para el desarrollo de este seminario. en el que bajo el título Revolución autóctona, se presentaron un total de 13 referencias elaboradas con uvas de las siguientes variedades: Merseguera, Verdil y Tortosí, en blancas; Arco, Bonicaire, Monastrell, Mandó, Garnacha Fina, Tintorera y Bobal, en tintas. Unos vinos que triunfaron entre los asistentes, que coincidieron en destacar la magnífica calidad y diversidad de los vinos presentados, según señaló Edwin Raben.
La iniciativa se enmarca dentro del Best of Spain Wine Challenge, organizada por la Unión Española de Catadores, con la finalidad de impulsar la visibilidad de los vinos de España, en los principales mercados internacionales.
El presidente de la DO Valencia, Cosme Gutiérrez ha manifestado su satisfacción “por la excelente acogida de esta cata por parte del público profesional, en un mercado como son los Países Bajos , que representa un destino muy importante para nuestros vinos”.
Los vinos de la cata
Panxut 100% Bonicaire, de la bodega Vins de Leandro; La Mujer Caballo Azul 100% Arco, de Filoxera&Cia; Simeta 2018 100% Arco, de Javier Revert Viticultores; Rocha 100 % Garnacha Fina, de Casa Lo Alto; Safrá 100% Mandó, de Celler del Roure; Frailes Dolomitas 100% Monastrell, de Casa Los Frailes; Los Escribanos 85% Monastrell y 15% Tintorera, de Anecoop Bodegas/Bodega La Viña; Neleman Robusta 100% Bobal, de Bodegas Neleman, son los vinos tintos que participaron en este seminario, junto con los blancos Rascanya 100% Merseguera, de Baldovar 923 ; Sericis 100% Merseguera, de Bodegas Murviedro; Blanc de Enguera 100% Verdil, de Bodegas Enguera ; Versat 100% Verdil, de Clos CorVi; y Tortosí de Angosto 100 % Tortosí , de Bodegas El Angosto.