Durante el transcurso de esta jornada, los distintos ponentes tratarán los diferentes aspectos y cuestiones relacionados con la trazabilidad en el sector de la viña y el vino. Así, se abordará la necesidad de asegurar la autenticidad y origen, de principio a final del proceso de producción, elaboración y comercialización de este producto desde todas las perspectivas posibles: normativa, mercantil, técnica, científica, etc. Además, se proporcionará información sobre los procedimientos y métodos más adecuados para el seguimiento de la trazabilidad en el mundo vitivinícola.
Wine Track 2016 se dirige, por tanto, a todos los agentes que, de forma directa o indirecta, participan en la cadena de producción-elaboración-comercialización de la uva y del vino: empresarios, directivos, ingenieros, enólogos, viticultores, investigadores, docentes, responsables comerciales, administraciones y organismos de control, así como empresas auxiliares que actúan en el sector vitivinícola.
Hay que destacar que esta jornada sigue el camino anteriormente iniciado por la SECF en Francia, donde realizó tres encuentros similares en las conocidas regiones vitivinícolas del Languêdoc-Roussillon (2011), Burdeos (2013) y Borgoña (2015).
La primera edición española de este encuentro se completará, de forma voluntaria, con una visita y comida el día 25 de noviembre en las Bodegas Vivanco y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, situados en la localidad riojana de Briones.
Wine Track 2016, Jornada sobre Trazabilidad y Autencidad en Vitivinicultura
- Fecha: 24 de noviembre
- Lugar: Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja-Riojaforum (C/San Millán, 23 – 25. 26004 Logroño)
- En este link encontrará el programa de ponencias de Wine Track 2016.
- Para inscribirse en la jornada pinche aquí.
[…] capital riojana fue el lugar elegido para albergar la primera edición española de Wine Track, un foro que desde 2011 se viene celebrando en distintas regiones vitivinícolas de Francia con el […]