VisionQuality, equipos avanzados de inspección de envases basados en visión artificial
VisionQuality dispone de máquinas de inspección de envases basadas en visión artificial que controlan la calidad del 100% de la producción. La firma navarra presenta en Enomaq 2019 una nueva gama para la detección en línea de la mayoría de problemas de calidad que pueden…
ISAGRI da a conocer sus soluciones para la gestión de bodegas y viñedos en Enomaq 2019
Las soluciones para la gestión de bodegas y viñedos de Isagri regresan de nuevo al salón Enomaq. En esta ocasión suman a su ERP Isagri, un nuevo servicio basado en el renting de equipos informáticos profesionales bajo el nombre de Isagri Technology. Un año más…
La solución integral de etiquetado para el sector vitivinícola de Toshiba presente en Enomaq
Toshiba presentará en Enomaq 2019 la única solución integral de etiquetado para el sector vitivinícola del mercado, con independencia del tamaño del negocio. La compañía ocupará el stand A 3-5 en el pabellón 5 en este salón que se celebrará en Zaragoza del 26 de…
La primera barrica orgánica tostada con piedras volcánicas: BioOak de SURTEP
La tonelería francesa de “alta costura” SURTEP innova con la fabricación de la primera barrica orgánica bajo la marca “BioOak”. Fruto de una fabricación con proceso patentado su lanzamiento constituye una nueva marca de calidad enfocada a los grandes vinos tintos, blancos secos y licorosos…
Defranceschi SACMI, el futuro de la vinificación
Desde los «Chateau» franceses hasta las marcas italianas más prestigiosas, se afirma la propuesta de la compañía Defranceschi SACMI que ha lanzado al mercado la idea de la «bodega llave en mano», una síntesis de tecnología y diseño sin precedentes. Soluciones completas llave en mano para…
Nos quedamos con el vino… nos despedimos de la botella: las ventajas del Bag in Box
Todas las ventajas de un Bag in Box junto con la atmósfera prestigiosa de la botella de vino, así se pueden describir los nuevos envases que están conquistando Europa. La tradicional y conservadora actividad vitivinícola está siendo despertada en los últimos años por avanzados envases…
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa pone en marcha el III Campus Enogastronómico
Cata profesional de vinos, atención al cliente en diversos idiomas, maridaje de vinos, marketing y branding enoturístico, son solo algunos de los 30 cursos que ofrece el Campus Enogastronómico de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, hasta el próximo 24 de mayo. La tercera…
El final de la serie-campaña de la Interprofesional del Vino
“Sí, quedo”, la serie-campaña de la Interprofesional del Vino, se despide con un último capítulo que han hecho coincidir con el día de los enamorados. Un bar de vinos, tres desconocidos y un mensaje de whatsApp equivocado, son algunos de los elementos de esta historia de…
La FEV traslada a la ministra Teresa Ribera el compromiso de las bodegas contra el cambio climático
La Federación Española del Vino (FEV) traslada a la ministra Teresa Ribera el compromiso de las bodegas españolas en la lucha contra el cambio climático. Le han presentado algunas de las iniciativas de la FEV como el Plan de Actuación contra el cambio climático en…
El Negociante Nº1: el primero de la colección de vinos de edición limitada creada por Vinoselección
Vinoselección lanza al mercado El Negociante Nº1, el primer vino propio que elabora el club de vinos bajo su marca El Negociante. Este vino, cuyo valor principal está en el contenido, más allá de la marca, la zona o la variedad, es el primero de una…
Abadía Retuerta pone en marcha la Academia del Terruño
Abadía Retuerta da un paso más en su filosofía de los vinos de pago y presenta su Academia del Terruño. El objetivo es compartir la visión de la bodega del concepto de terruño a través de un programa formativo pionero dirigido a profesionales del sector,…
¿Cómo afectará el cambio climático a la producción de vino en la Península Ibérica?
Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid apunta que la producción de vino en la Península Ibérica será una de las más afectadas por el cambio climático a nivel mundial. Color, cuerpo, aroma, sabor… Son cualidades que, según los…
¿Para qué se emplea la tecnología RFID en el sector vitivinícola?
La respuesta a la pregunta es que tiene múltiples usos y todos ellos muy prácticos. La tecnología RFID es aplicable en distintos procesos: en la vendimia sirve para controlar y llevar la trazabilidad de la uva recolectada, en bodega ayuda en el proceso logístico, en…
Álava acogerá el curso introductorio de Master of Wine en abril
El Instituto de Masters of Wine, en colaboración con la Fundación para la Cultura del Vino, está organizado en España el fin de semana del curso introductorio de la titulación Master of Wine. Se celebrará en Elciego (Álava) en abril de 2019. Como parte de…
Vega Sicilia será la encargada de inaugurar el curso Los Grandes Nombres del Vino Español
Antonio Menéndez, Carlos Falcó, Mariano García, Jaume Gramona y Antonio Flores serán las grandes figuras que impartirán el exclusivo curso «Los Grandes Nombres del Vino Español». Sevilla será la ciudad que acogerá, del 21 al 23 de febrero, una cita única para compartir conocimientos de los…