Finaliza un proyecto que combate el gusto de luz en los vinos con tecnología led y con diferentes estrategias de elaboración
El proyecto permitirá la comercialización de vinos con propiedades organolépticas mejoradas y más estables, debido al menor riesgo de deterioro fotoquímico. Tras cuatro años de ejecución, el proyecto de I+D Retasteled ha concluido. La iniciativa ha conseguido desarrollar y evaluar nuevos procesos enológicos que minimizan…
Bodega Cuatro Rayas apuesta por la realidad virtual para la poda del viñedo
La bodega participa en el proyecto ‘VIPO’, enfocado en desarrollar a través de una herramienta formativa de realidad virtual un prototipo de tijera de poda para facilitar la incorporación de personal cualificado en el viñedo. Bodega Cuatro Rayas, en su apuesta por la innovación en…
Éxito de un proyecto destinado a reducir enfermedades biológicas en el viñedo que ha coordinado Pagos de Araiz
El proyecto, destinado a reducir enfermedades biológicas en el viñedo, tenía como objetivo el desarrollo de un modelo predictivo para disminuir el empleo de productos fitosanitarios en una lucha sostenible contra el oídio. El proyecto de I+D Oivina, coordinado por la bodega Pagos de Araiz…
Sensores, visión artificial y big data para el sector vitivinícola, objetos de estudio en el proyecto Enotech 4.0
Enotech 4.0, que cuenta con la participación como partners de Bodega Viña Costeira, Bodegas Martín Códax y TripleAlpha Innovation, analiza la necesidad del sector vitivinícola de mejorar su productividad mediante la recogida, monitorización y análisis de datos en el viñedo y la bodega. Clusaga, el…
El proyecto Secaregvin advierte que la viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua en 2030
Según las proyecciones climáticas y agronómicas del proyecto Secaregvin, en el peor escenario de cambio climático, a finales de la década actual, la viña de la DO Penedès necesitará entre una y dos veces más agua que la del período de referencia (43 mm/año de…
El paisaje botánico que rodea a los viñedos influye en el aroma de sus vinos
Recientemente se han presentado los resultados de un estudio iniciado en 2019, cuyo objetivo es el de analizar y encontrar coincidencias entre los aromas de las plantas que conforman el paisaje y los de los vinos obtenidos, como en el caso de terpienol, eugenol y…
Nuevas aproximaciones analíticas en la evolución de la estabilidad proteica del vino
En Laboratorios Excell Ibérica y Laboratoire Excell France han realizado un estudio que se ha centrado en nuevos enfoques analíticos destinados a analizar la estabilidad proteica del vino y así valorar de forma exhaustiva la cantidad total de proteínas presentes en uvas, mostos y vinos…
La digitalización de la actividad agraria y el uso de las nuevas tecnologías en la cadena alimentaria: retos a los que se enfrenta un sector en plena transición
Inteligencia Artificial, drones para detectar plagas, big data o robots colaborativos, entre las soluciones tecnológicas para afrontar la digitalización de la industria agroalimentaria. El I Encuentro de Transformación Digital organizado por AINIA contó con la presencia de empresas y organizaciones que abordaron esta temática. Avance…
Día Movimiento Vino D.O. 2022: el brindis por la diversidad y sostenibilidad de las DD.OO.
El 22 de octubre se celebra el Día Movimiento Vino D.O. 2022, donde 36 denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan un brindis colectivo y simultáneo en lugares emblemáticos de sus territorios, con el fin de divulgar sus valores y herramientas de sostenibilidad….
La revolucionaria sostenibilidad del tractor T6 Methane Power de New Holland llega a España
Tras unos muy buenos resultados en pruebas realizadas, el T6 Methane Power empieza a comercializarse en nuestro país para trasladar el beneficio del uso de energías alternativas y que a la vez favorecen al sector agrícola y ganadero. Así el primer tractor propulsado por gas…
Un proyecto para digitalizar la gestión del agua en bodegas y reducir su consumo
En un primera fase del proyecto, donde se trabaja conjuntamente con la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, se han mostrado más de 50 acciones a desarrollar, entre las que están la modificación de protocolos de trabajo, la realización de actividades…
Un proyecto para promover la gestión inteligente del agua en empresas alimentarias, entre ellas bodegas
El proyecto ‘Aqua-GIS’, liderado por Vitartis nace con el objetivo de impulsar la colaboración entre empresas alimentarias en la gestión inteligente del agua. Colaboran en esta iniciativa asociaciones del País Vasco, Navarra y Cataluña, así como las empresas Bodega Cuatro Rayas, Huercasa, Jamones Segovia, Leche…
Innovación en la elaboración de vinos blancos: sustituyen total o parcialmente los sulfitos por CO2
Un nuevo proyecto español de investigación llevado a cabo por el IRIAF y financiado por Carburos Metálicos, ha estudiado durante tres vendimias consecutivas la posibilidad de reducir parcial o totalmente el uso de sulfitos en la elaboración y conservación de los vinos blancos, mediante la…
El proyecto Invitec fomentará la vitivinicultura ecológica en el Marco de Jerez a través de la innovación
Gracias a este proyecto, la viticultura ecológica en Jerez y en concreto el cultivo ecológico de la uva pedro ximénez se convierte en una oportunidad para sus denominaciones de origen. En un contexto en el que la agricultura ecológica goza cada vez de mayor demanda…
Un proyecto internacional para crear un sello digital del vino
El objetivo de este sello digital del vino es establecer estándares ecológicos para el sector vitivinícola e iniciar la transición hacia la agricultura regenerativa reduciendo la producción y aumentando la calidad y sostenibilidad del vino. La cuantificación de la calidad del vino y la valorización…