El Curso de Formador en Cava ha duplicado durante este año el número de alumnos admitidos, debido al éxito de la convocatoria y el alto nivel de los candidatos. Así, el curso de este año suma la cifra de 41 profesionales, todos ellos docentes de escuelas de hostelería, profesores y sumilleres con destacadas trayectorias en el sector.
Estos cursos son cada vez más demandados y van ganado prestigio dentro del sector. Los cursos profundizan en el conocimiento de estos grandes vinos espumosos, combinando seminarios técnicos con visitas a bodegas elaboradoras de Cava.
Visitas a bodegas de referencia y seminarios impartidos por especialistas
Los participantes han viajado a la Región del Cava donde han seguido un intenso programa formativo, que ha incluido visitas a bodegas de referencia como Llopart, Torelló, Vilarnau, Freixenet, Gramona, Codorníu, Mestres, Segura Viudas, Parés Baltà, Jaume Giró i Giró, Recaredo y Alta Alella. Además de las visitas, el curso ha ofrecido seminarios impartidos por ponentes especializados en viticultura, microbiología del Cava, enología, sostenibilidad, biodinámica, I+D+I, cata del Cava, servicio y armonías del Cava. En esta edición, también se ha contado con la colaboración especial de Carles Aymerich, sumiller de El Celler de Can Roca durante siete años.
Creados hace 7 años por el Institut del Cava y patrocinados por el Consejo Regulador del Cava, estos cursos se afianzan como una de las formaciones de referencia a nivel estatal. Permiten ampliar los conocimientos a los nuevos embajadores del Cava, de forma que los puedan aplicar a su vida profesional. Hasta la fecha, ya se han diplomado 86 profesionales. Como resultado, más de 4.000 alumnos de Escuelas de Hostelería y profesionales de toda España, coordinados por el Institut del Cava, están recibiendo formación específica y de calidad sobre Cava.