Monte Real Rosé, el nuevo rosado fresco y complejo de garnacha elaborado por Bodegas Riojanas
Debido a la creciente demanda de vinos rosados frescos pero complejos, de gran carácter y englobados en el segmento prémium, llega Monte Real Rosé, el nuevo rosado de Bodegas Riojanas. Tras más de 130 años desde su fundación, Bodegas Riojanas lanza Monte Real Rosé, su…
Cifras del sector vitivinícola en Galicia: aporta más del 1,4% de su PIB y cuenta con más de 219.000 viticultores
Con la vid presente en 150 municipios gallegos y más cifras sobre el peso de la producción de uva y vino en Galicia, el informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE) muestra algunos datos de interés del sector…
Ciudad Real acoge el IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha
El IV Congreso de Enología de Castilla-La Mancha tendrá lugar en Ciudad Real los días 4 y 5 de abril. Lo organiza el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha y contará con ponencias de interés que permitirán conocer todas las novedades y las últimas…
Dominio Basconcillos apuesta por la viticultura sostenible en Castilla y León
Dominio Basconcillos implementa prácticas ecosostenibles mostrando un enfoque innovador que incluye el uso de microorganismos, la bioestimulación y la biofertilización. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en la promoción de la biodiversidad y la preservación del terroir, ofreciendo vinos excepcionales que resaltan las propiedades…
VinEspaña 2024 espera contar con la participación de 500 muestras
La sexta edición de VinEspaña, certamen nacional de vinos, tendrá lugar en Jumilla del 29 de febrero al 2 de marzo de 2024. Esta edición espera contar con la participación de 500 muestras de entre las que se elegirán los mejores vinos del país. VinEspaña…
Minorsens, el proyecto que valoriza variedades minoritarias de vid de Castilla y León y Portugal
El proyecto de investigación ‘Minorsens’, que está coordinado por Itacyl, trabaja en la identificación de variedades minoritarias de vid con interés enológico en Castilla y León y Portugal. El objetivo del proyecto es la puesta en valor y posterior caracterización de las uvas, mostos y…
Nueva herramienta analítica para optimizar la vendimia en función de la calidad y del potencial aromático de la uva
La doctora en Enología por la Universidad de La Rioja Sandra Marín San Román, ha desarrollado una técnica innovadora, que propone en su tesis doctoral, para el análisis aromático en tiempo real de uvas, abordando una problemática crucial para los viticultores. Su investigación muestra avances…
Estreno del documental ‘Rioja, la Tierra de los Mil Vinos’, un viaje inmersivo por las tres zonas de Rioja
La premiere del documental ‘Rioja, la Tierra de los Mil Vinos’ reunió a destacadas personalidades y profesionales del sector en Logroño. Dirigido por López-Linares, la proyección explora la escena vinícola de la DOCa Rioja, destacando la diversidad y la influencia cultural única en el mundo….
Luis Buitrón se incorpora a Pazo de La Cuesta como director técnico y enólogo
Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Enólogos desde 2021, pasa a formar parte de la bodega Pazo de La Cuesta como director técnico y enólogo. El enólogo Luis Buitrón, se incorpora al equipo de la bodega lucense Pazo de La Cuesta, ubicada en…
Curso de verano de la UNED sobre los vinos de Castilla-La Mancha y la importancia de la identidad
La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) impartirá un curso relacionado con los vinos de Castilla-La Mancha del 28 al 30 de junio en el Centro Asociado Provincial «Lorenzo Luzuriaga» de Ciudad Real (Valdepeñas). El curso está dirigido por Gema Paniagua González y coordinado…
María Vargas, directora técnica de Marqués de Murrieta, recibe el reconocimiento de “Riojana Ilustre”
La enóloga María Vargas, directora técnica de Marqués de Murrieta, que obtuvo el título de “Mejor Enóloga del Mundo” en 2022, ha sido reconocida como “Riojana Ilustre”. Se trata de la máxima distinción personal concedida en su Comunidad Autónoma y la otorga el Gobierno de…
La microbiología en el vino, tema del Encuentro Técnico de la Fundación para la Cultura del Vino
El día 1 de junio se celebra el XVII Encuentro Técnico de la Fundación para la Cultura del Vino (FCV) que en esta ocasión se centra en la “Microbiología en el vino”. Existen dos opciones para disfrutar de esta cita, una presencial y otra mediante…
Vinológico: el proyecto de Maite Geijo que fusiona neuroenología y gastrofísica para elegir el vino sin ser un experto
La enóloga de Bodegas Acontia, Maite Geijo, ha puesto en marcha su proyecto Vinológico, que fusiona la neuroenología y la gastrofísica para enseñar a elegir y recomendar vinos sin necesidad de ser un experto. A través de esta innovadora iniciativa, se tratan diversos temas que…
La Rioja impulsa el proyecto Enorregión con el Campus Internacional del Vino y el Enodatalake
El proyecto Enorregión busca impulsar la investigación y la formación en el campo de la viticultura y la enología en La Rioja, con el objetivo de convertir a la región en un referente internacional. Para ello, se está llevando a cabo la creación del Campus…
Entrevistas sobre vino con Julio César, Barbe-Nicole Clicquot y Emile Peynaud en un podcast concebido con inteligencia artificial
Adela Pereira ha lanzado un episodio innovador en su podcast sobre enoturismo y venta directa desde bodega. En él, la inteligencia artificial recrea conversaciones con personajes influyentes del mundo del vino como Julio César, Barbe-Nicole Clicquot y Emile Peynaud, aportando su conocimiento y contexto para…