Según ha indicado el Consistorio jerezano en un comunicado, la Red de Ciudades Europeas del Vino ha reconocido de esta manera «la calidad y el prestigio de los vinos milenarios de Jerez«, a partir de la candidatura que defendió el pasado mes de noviembre en el municipio siciliano de Marsala la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo.
Además del tradicional calendario de eventos de Jerez, en el que destaca el Festival de Jerez, la III Semana del Día Internacional del Flamenco, la Feria del Caballo, el Mundial el Motociclismo o la Vuelta Ciclista a España, este año contará también con un amplio calendario de eventos enoturísticos, con más de 80 propuestas, con citas obligadas como la octava edición del Salón Internacional de los Vinos Nobles, Vinoble, que reunirá cerca de 800 vinos procedentes de 20 países, del 25 al 27 de mayo, como anunció, el día de su presentación, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias.
Igualmente, con motivo de la declaración de Jerez Ciudad Europea del Vino, la ciudad acogerá durante el próximo mes de febrero el I Foro Empresarial Iberoamericano del Vino.
Desde el Consistorio jerezano se está difundiendo este reconocimiento que supone un respaldo a la tradición vinícola de la ciudad, una de sus principales señas de identidad y se ha realizado el vídeo promocional ‘Jerez es color’. También se ha puesto en marcha la web www.jerez2014.es y el perfil de twitter @JerezVino2014, así como el de facebook https://www.facebook.com/JerezCiudadEuropeadelVino.
La elección de la Ciudad Europea del Vino es un concurso que organiza la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) y tiene carácter rotatorio entre los diversos países que conforman la red Recevin, que ha sido establecido en 2012 en Portugal, en 2013 en Italia, en 2014 en España y en 2015 en Francia.
/p>Marsala (Italia), que ha sido capital europea del vino durante el año que acaba de terminar.
>Jerez de la Frontera ha empezado 2014 estrenándose como Ciudad Europea del Vino 2014. La ciudad gaditana toma el relevo a
[…] que este es el año de Jerez, ya que además en 2014 es Ciudad Europea del Vino, un reconocimiento que supone un respaldo a su tradición vinícola, una de sus principales señas […]
[…] año además Jerez es la Ciudad Europea del Vino 2014, un concurso que organiza la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) y que tiene carácter […]
[…] Además, se ha aprobado la incorporación de la Comarca de Calatayud como nuevo socio de Acevin y el acuerdo de la celebración de la próxima asamblea de socios en la ciudad de Jerez de la Frontera. La Asamblea está prevista para el mes de mayo, dentro del amplio programa de actividades que Jerez ha organizado con motivo de su designación como Ciudad Europea del Vino 2014. […]
[…] de Acevin se ha celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz), coincidiendo con su designación como Ciudad Europea del Vino, lo que ha permitido que los asistentes hayan conocido los atractivos enoturísticos de la […]
[…] Conegliano-Valdobbiadene, en 2015 la portuguesa Reguengos de Monsaraz, en 2014 la española Jerez de la Frontera y en 2013 Marsala […]